19.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

CNE: USAID suspende fondos de cooperación técnica para elecciones primarias 2025

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Cosette López, comunicó que el programa USAID ha retirado el dinero destinado a la asistencia técnica para las elecciones primarias que se llevarán a cabo el 9 de marzo de este año.

Esta acción representa un reto importante para el organismo electoral en un año clave para la democracia de Honduras.

López explicó que hace alrededor de diez días, el CNE recibió una notificación que detenía una ayuda en curso para un consultor tecnológico.

Este consultor iba a ayudar en el desarrollo de una contraparte eficaz para las empresas que ofrecen servicios electorales en el país.

Además, se detuvieron ayudas relacionadas con el registro de custodios y otros elementos críticos del proceso electoral.

La presidenta del CNE admitió que esta suspensión impactará el avance del proceso electoral, destacando que «somos un país pobre» y que los gastos relacionados son altos.

No obstante, subrayó que el CNE espera tener la capacidad necesaria para manejar la situación internamente.

«Los hondureños debemos ser conscientes de que nuestra supervivencia y la continuidad de nuestra democracia dependen de nosotros y no de otros», expresó López.

A pesar de la cancelación de fondos, López aseguró que ya hay un presupuesto para los custodios informáticos electorales.

Se ha informado a los partidos políticos para que comiencen a reclutar personas que cumplan con los requisitos necesarios.

Cada partido podrá seleccionar a los candidatos que consideren apropiados, con un total de 8,286 custodios asignados a cada partido político.

Tanto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como el millonario y uno de sus  asesores más cercanos, Elon Musk, anunciaron el cierre de USAID, después de hacer saber que el mandatario estadounidense apoya la decisión.

Por lo tanto, ya las redes sociales y la página web de USAID han sido desconectadas y se anticipa que sus recursos también sean redirigidos.

Cerrando así la agencia que durante años distribuyó las ayudas humanitarias de la principal potencia mundial a los países más necesitados.

Empleados de USAID mencionaron que habían detectado a 600 trabajadores que dijeron haber sido sacados del sistema informático de la agencia durante la noche.

Más Noticias de El País

Mel Zelaya aclara: “No temo a Dios porque vivo con rectitud»

Tegucigalpa. El asesor presidencial, Manuel (Mel) Zelaya Rosales, respondió este sábado a las críticas generadas tras su afirmación...

Tensión en redes: Iroshka Elvir llama «tonto útil» al ministro Ricardo Salgado

Una nueva controversia política se desató en redes sociales entre la diputada Iroshka Elvir y el ministro de...

Partido Liberal y Nacional evalúan coalición democrática de cara a elecciones generales

Tegucigalpa, primero de mayo, 2025 — Los partidos Liberal y Nacional de Honduras están analizando la posibilidad de...

CN agilizará debate sobre la nueva Ley de Empleo Parcial, anuncia Hugo Noé Pino

El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, anunció que en los próximos meses se retomará con mayor...