21.3 C
Honduras
domingo, julio 13, 2025

CNE recibe 32 solicitudes independientes de candidaturas, una presidencial

TEGUCIGALPA. Cossette López, consejera presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), dijo que ante este organismo electoral fueron presentadas 32 solicitudes de inscripción de candidaturas independientes.

Además, mencionó que, de esa cifra, 26 de las peticiones fueron para inscripción de aspirantes a corporaciones municipales.

La titular del CNE detalló que cinco son a nivel de diputación al Congreso Nacional (CN) y sólo una a nivel presidencial, para buscar participar en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

Sostuvo que “no tengo la totalidad, pero sí sé que son un total de 32, si no me equivoco, son 26 a nivel municipal, una de carácter presidencial”.

Asimismo, López manifestó que la solicitud a nivel de candidatura presidencial fue presentada por el empresario Allan Macoto.

El CNE estableció en 43.25 lempiras el valor de cada voto para las elecciones generales, lo que representa un aumento de 3.96 lempiras respecto a los comicios de 2021, cuando el voto se fijó en 39.29 lempiras.

FINANCIAMIENTO

Por lo que la consejera presidente dijo que “cumpliendo con el cronograma electoral, hemos emitido un acuerdo en el pleno, para fijar los techos del financiamiento, hemos establecido un límite de 508 millones de lempiras, máximo en materia de gastos presidenciales, y así se van haciendo de conformidad con los municipios y departamentos”.

Indicó que esta semana el CNE realizará la primera transferencia el pago anticipado del 60 % a los partidos políticos por concepto de deuda política.

También, informó que el límite de gastos de campaña electoral para el nivel presidencial fue fijado en 508,588,773.50 lempiras.

DE INTERÉS

  1. Es de recordar que el Congreso Nacional aprobó una asignación de 1,737.5 millones de lempiras al CNE para el desarrollo de los comicios generales.
  2. Para las elecciones están convocados 6.3 millones de hondureños, quienes elegirán a un presidente de la república y tres designados presidenciales, 128 diputados al Congreso Nacional con sus respectivos suplentes, y 298 alcaldes junto con sus corporaciones municipales.

Así quedan los partidos políticos en las papeletas electorales

Más Noticias de El País