19.2 C
Honduras
viernes, julio 11, 2025

Citas para visa de estudiante se reanudan con nuevo filtro: revisión de redes sociales

Redacción. El Departamento de Estado de Estados Unidos ha ordenado a sus embajadas y consulados en todo el mundo reanudar las citas para visas de estudiante.

Sin embargo, bajo una nueva y estricta directriz: la revisión completa de la presencia en línea de cada solicitante, incluidas sus publicaciones en redes sociales.

La disposición fue comunicada a través de un diplomático y establece que los funcionarios consulares deberán evaluar si los solicitantes presentan “actitudes hostiles hacia nuestros ciudadanos, cultura, Gobierno, instituciones o principios fundacionales”.

También se buscarán posibles vínculos con terrorismo, violencia antisemita o amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.

Redes sociales en la mira

Como parte del nuevo proceso, los solicitantes deberán permitir el acceso público a sus perfiles en redes sociales.

El cable advierte que la visibilidad restringida o el acceso limitado a esta información podría interpretarse como un intento de ocultar actividades sospechosas o controvertidas.

La revisión no se limitará a redes sociales, sino que incluirá búsquedas en motores como Google, bases de datos oficiales y cualquier otro recurso digital accesible para la sección consular.

“Durante la evaluación, simplemente debe buscar cualquier información potencialmente despectiva sobre el solicitante”, indica el documento, e instruye a los funcionarios a tomar capturas de pantalla de cualquier hallazgo relevante.

Impacto en estudiantes internacionales

Esta medida forma parte de un conjunto de políticas impulsadas por la actual administración en Washington que, según expertos, podrían disuadir a estudiantes internacionales de elegir EE.UU. como destino académico.

En particular, se ha señalado que la Universidad de Harvard ha sido blanco de medidas migratorias más estrictas.

Además, se establece que las embajadas deben dar prioridad a citas urgentes como las de médicos J-1 o estudiantes F-1 que buscan ingresar a universidades donde los estudiantes internacionales representan menos del 15% del total de la matrícula, conforme al Departamento de Educación de EE.UU.

Según fuentes también subrayan que la evaluación es crítica, ya que agencias como el FBI han advertido que potencias extranjeras intentan infiltrarse en instituciones académicas estadounidenses para espiar, robar investigaciones o difundir propaganda.

Activismo político y criterios subjetivos

Aunque no definen claramente qué constituye una “actitud hostil”, aclara que incluso la información que no implique inelegibilidad directa para una visa podría ser motivo suficiente para denegarla, si se considera que socava la credibilidad del solicitante o plantea dudas sobre su cumplimiento con los términos de la visa.

Se pone especial atención a quienes tengan historial de activismo político relacionado con violencia, ideologías extremas o posturas críticas hacia EE.UU.

El documento señala que estos casos deben analizarse con cuidado, considerando el riesgo de que esas actividades se extiendan dentro del país.

Lea también: Trump decidirá en dos semanas sobre ofensiva militar contra Irán

Aunque se reanudan las citas, no está claro si las embajadas podrán procesar el mismo volumen de solicitudes, dado el tiempo adicional que implicará esta nueva revisión digital.

Más Noticias de El País