21.4 C
Honduras
domingo, junio 15, 2025

China expulsa a 43 futbolistas y endurece castigos por corrupción en el fútbol

Redacción. El fútbol chino atraviesa una de las mayores crisis de su historia tras una purga sin precedentes que ha sacudido todos los niveles del deporte.

La condena a 20 años de prisión para el exseleccionador nacional Li Tie por corrupción y amaño de partidos marcó el inicio visible de una campaña que involucra a futbolistas, árbitros y dirigentes.

Las autoridades buscan recuperar la credibilidad de un sistema que durante años se vio envuelto en sobornos, resultados manipulados y prácticas irregulares.

Li Tie, considerado ídolo del fútbol chino por su pasado en el Everton y su rol como técnico de la selección, confesó haber pagado 400.000 euros para acceder al banquillo nacional y participar en amaños de partidos.

Su testimonio, transmitido por la televisión estatal, dejó en evidencia una red extendida de corrupción que ha minado la confianza del público y ha golpeado con fuerza la imagen del balompié local.

Expulsión vitalicia

En septiembre de 2024, la Federación China de Fútbol (CFA) anunció la expulsión vitalicia de 43 personas implicadas en estos escándalos, incluyendo jugadores reconocidos como Jin Jingdao, Guo Tianyu y Gu Chao, así como el surcoreano Son Jun-ho y el camerunés Ewolo Donovan.

Las sanciones derivan de una investigación masiva que abarcó 120 partidos, 41 clubes y más de 120 sospechosos.

El presidente de la CFA, Song Kai, fue enfático al advertir que los sancionados tienen prohibido participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol.

Lea también: Real Madrid suma otro fichaje para el Mundial de Clubes 2025

Además de los jugadores, los árbitros han sido blanco de la ofensiva. El exdirector del Departamento de Gestión Arbitral de la CFA, Tan Hai, fue condenado a seis años y medio de prisión por aceptar sobornos.

Primera academia nacional de árbitros

Como respuesta, se anunció la creación de la primera academia nacional de árbitros, con el objetivo de formar una nueva generación de jueces deportivos bajo estándares internacionales.

Estas acciones se enmarcan en la campaña anticorrupción liderada por el presidente Xi Jinping, que ha impactado también en el ámbito deportivo como símbolo de un Estado que busca erradicar las prácticas corruptas.

Más Noticias de El País