23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Centro Carter analiza observar elecciones primarias en Honduras

Tegucigalpa. El Consejo Nacional Electoral (CNE) se reunirá este martes 14 de enero con representantes del Centro Carter, quienes han expresado su interés en observar las elecciones primarias en Honduras, programadas para el 9 de marzo de 2025, según informó la consejera del organismo, Cossette López.

“El Centro Carter nos contactó y solicitó una reunión. Hemos propuesto que se realice el martes por la mañana. Ellos desean conocer los avances del proceso electoral y, dado su historial de observación en Honduras, es un tema que discutiremos con los demás consejeros del CNE”, explicó López en una entrevista para un canal local.

Amplia observación internacional

López señaló que esperan una participación significativa de misiones internacionales durante las elecciones primarias.

Además del Centro Carter, el CNE ha extendido invitaciones a otras organizaciones como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE), cuyas respuestas están pendientes.

Asimismo, se han recibido expresiones de interés por parte de la misión diplomática de Estados Unidos, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), el Colegio de Abogados de Honduras (CAH) y el Frente Nacional para Elecciones Limpias (Frenael).

Preparativos logísticos

En cuanto a los avances logísticos, López confirmó que ya han llegado a Honduras algunos equipos para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Los cuales desaduanaran y configurarán en los próximos días.

“El 18 de enero comienza el período de campañas y propaganda electoral, y esperamos que los movimientos políticos y los candidatos conduzcan sus campañas con altura para dignificar la política”, enfatizó la consejera.

Lea también: Presidenta del CNE aprueba observación de EE. UU. para Elecciones Primarias 2025 en Honduras

Un evento clave para la democracia

Estas elecciones primarias, que incluyen la participación de 15 movimientos políticos de los partidos Libertad y Refundación (Libre), Nacional y Liberal.

Lo que, definirán a los candidatos que competirán en las elecciones generales de noviembre.

Con 5,879,639 ciudadanos habilitados para votar, el CNE busca garantizar la transparencia y la confianza en este proceso electoral clave para el futuro político de Honduras.

Más Noticias de El País

Mel Zelaya aclara: “No temo a Dios porque vivo con rectitud»

Tegucigalpa. El asesor presidencial, Manuel (Mel) Zelaya Rosales, respondió este sábado a las críticas generadas tras su afirmación...

Tensión en redes: Iroshka Elvir llama «tonto útil» al ministro Ricardo Salgado

Una nueva controversia política se desató en redes sociales entre la diputada Iroshka Elvir y el ministro de...

Partido Liberal y Nacional evalúan coalición democrática de cara a elecciones generales

Tegucigalpa, primero de mayo, 2025 — Los partidos Liberal y Nacional de Honduras están analizando la posibilidad de...

CN agilizará debate sobre la nueva Ley de Empleo Parcial, anuncia Hugo Noé Pino

El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, anunció que en los próximos meses se retomará con mayor...