Ayer se habilitó la primera Casa Refugio en San Pedro Sula, de un total de cinco centros de atención que la alcaldía municipal de esta ciudad proyecta instalar para atender a mujeres víctimas de violencia doméstica y salvaguardar sus vidas.
En el mes de marzo del presente año, el alcalde Roberto Contreras y la ministra de la Secretaría de Estado en el Despacho de Asuntos de la Mujer (Semujer), Doris García, firmaron el Convenio de Cooperación Interinstitucional para la reapertura de este centro de atención.
La municipalidad sampedrana, en la Casa Refugio implementará programas de atención, protección integral y prevención de la violencia hacia las mujeres y sus hijos.
El alcalde Contreras manifestó que “por seguridad de las mujeres víctimas de violencia no se da el lugar donde está ubicada la casa y esto es parte de un proyecto en el cual vamos establecer cinco Casas Refugio para que las mujeres maltratadas puedan recibir atención integral”, dijo el jefe edilicio.
Lea También: Remodelan cinco centros educativos en San Pedro Sula
Agregó que las víctimas de violencia recibirán ayuda psicológica, alimento y atención 24/7, tras agregar que “con este proyecto apoyamos a las mujeres maltratadas”.
Detalló que cuentan con el apoyo de la Policía Nacional, Fiscalía de la Mujer, Juzgado y Gobierno Central, entre otros entes encargados de brindar seguridad a las mujeres maltratadas.
En la Casa Refugio se dará respuesta inmediata a las mujeres y sus familias que son víctimas de violencia doméstica, brindarles medidas de protección y, por ende, una mejor calidad de vida.
Para habilitar la Casa Refugio, las autoridades municipales sostuvieron varias reuniones con representantes de las entidades involucradas en el tema de la problemática de la violencia contra la mujer y la niñez.
DATO
En los actos de reapertura de la Casa Refugio se contó con la participación del gerente de Apoyo a la Prestación de Servicios Sociales, Armando Antúnez, representantes de la Policía Nacional, Fiscalía de la Mujer y de la Secretaría de Estado en el Despacho de Asuntos de la Mujer.