19.5 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Canciller hondureño ve bien que EEUU reconozca esfuerzos de Xiomara Castro

El Departamento de Estado de EEUU certificó a Honduras por los avances realizados en la administración de la presidenta Xiomara Castro.

El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, dijo este lunes que “es bueno” que Estados Unidos reconozca los avances y esfuerzos del Gobierno de su país, que preside Xiomara Castro, para combatir la corrupción y construir un Estado de derecho.

En una escueta declaración a Efe en Tegucigalpa, Reina se refirió a la reciente Certificación de la Ley de Apropiaciones del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, 2021, que EEUU dio a conocer la semana pasada, en la que destaca que el Gobierno de Honduras «está combatiendo la corrupción y la impunidad, incluido el enjuiciamiento de funcionarios gubernamentales corruptos».

LEA MÁS: Honduras, certificada por el gobierno de EEUU por su combate a la corrupción

«En general, Honduras no considera que las listas unilaterales son la mejor forma de abordar problemas que sería bueno ver desde una perspectiva multilateral».

«Pero es bueno que se reconozcan los avances y esfuerzos que realiza la Administración de la presidenta Xiomara Castro en el campo de la lucha contra la corrupción».

«Y la construcción de un Estado de derecho, cuando se sale de un régimen de 12 años que dejó un Estado fallido», subrayó el canciller.

El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina. Foto: Redes

Castro asumió como presidenta de Honduras el 27 de enero, después de 12 años en el poder del conservador Partido Nacional (PN), los últimos 8 al frente de Juan Orlando Hernández, quien en abril pasado fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta juicio por narcotráfico.

Los 12 años del PN en el poder, los primeros 4 con Porfirio Lobo como presidente, fueron salpicados por múltiples denuncias de corrupción y narcotráfico.

Certificación del Departamento de Estado de EEUU

La certificación del Departamento de Estado de EEUU, suscrita por el subsecretario de Estado de Gestión y Recursos, Brian P. Mckeon, subraya además que el Gobierno hondureño está «implementando reformas políticas y programas para aumentar la transparencia y fortalecer las instituciones públicas».

Además, está «protegiendo los derechos de la sociedad civil, los partidos políticos de oposición y la independencia de los medios de comunicación; proporcionando seguridad y aplicando la ley de manera efectiva y responsable para sus ciudadanos, y defendiendo el debido proceso legal», añade.

LEA MÁS: CONADEH condena odio y discriminación contra la comunidad LGBT de Honduras

Honduras, según la misma certificación, está «implementando políticas para reducir la pobreza y promover oportunidades».

Además «y crecimiento económico equitativo, y defendiendo la independencia del Poder Judicial y de las instituciones electorales».

Señala además que el país centroamericano está mejorando la seguridad fronteriza.

Combatiendo el tráfico y la trata de personas y contrarrestando las actividades de bandas criminales, traficantes de drogas y organizaciones criminales transnacionales.

El Gobierno hondureño también está «informando a sus ciudadanos de los peligros del viaje a la frontera suroeste de los Estados Unidos».

«Y resolviendo disputas relacionadas con la confiscación de bienes inmuebles de entidades de los Estados Unidos». EFE

Más Noticias de El País

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...

Alfombras de aserrín: expresión de fe que transforma las calles hondureñas

Honduras. Desde hace más de seis décadas, cada Semana Santa las calles de Honduras se transforman en lienzos...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...