23.3 C
Honduras
jueves, julio 17, 2025

¡Canadá abre sus puertas! estos países latinoamericanos están exentos de visa

Canadá sigue consolidándose como un imán para viajeros y migrantes, gracias a su alta calidad de vida, estabilidad económica y, lo más importante, sus políticas migratorias más flexibles.

Recientemente, el gobierno canadiense dio un paso más en esta dirección, eliminando el requisito de visa para ciudadanos de más de 40 países, incluyendo varias naciones latinoamericanas.

Esta medida busca fortalecer la economía y los lazos internacionales.

En 2023, Canadá expandió significativamente esta lista, añadiendo 13 países adicionales cuyos ciudadanos ya no necesitan visa para ingresar.

De estos, cuatro son de América Latina, abriendo nuevas avenidas para sus habitantes. Antes de esta ampliación, solo Chile y México gozaban de este beneficio en la región.

Los ciudadanos de Argentina, Costa Rica, Panamá y Uruguay son los nuevos afortunados que pueden ingresar a Canadá sin visa, siempre y cuando cumplan con dos condiciones clave: deben llegar por vía aérea y haber tenido una visa canadiense en los últimos diez años o poseer una visa de no inmigrante estadounidense válida.

Para quienes cumplen con estos requisitos, es indispensable solicitar una autorización de viaje electrónica (eTA).

Este trámite, obligatorio para todos los viajeros extranjeros exentos de visa, se vincula electrónicamente al pasaporte y permite un control previo de la entrada al país, facilitando un proceso más ágil y seguro.

La eTA se ha convertido en un documento fundamental para el turismo y los negocios, permitiendo a los viajeros exentos de visa permanecer en Canadá hasta por seis meses con fines turísticos, visitas familiares o actividades comerciales.

Además de los países latinoamericanos, Canadá exime de visa a ciudadanos de numerosas naciones alrededor del mundo, como Alemania, Francia, España, Italia y Suecia en Europa, y varias naciones de Oceanía y Asia.

La lista también incluye a ciudadanos británicos y de territorios británicos de ultramar como las Islas Bermudas, Gibraltar o las Islas Caimán.

En Asia, destacan Japón, Corea del Sur, Israel y Singapur, con requisitos específicos sobre el tipo de pasaporte.

Taiwán y la Región Administrativa Especial de Hong Kong también están incluidos bajo ciertas condiciones documentales, y Emiratos Árabes Unidos y Papúa Nueva Guinea completan la lista de exenciones.

Cómo Obtener tu eTA

El proceso para solicitar la eTA es sencillo y se realiza completamente en línea. Los interesados necesitan un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia, una dirección de correo electrónico activa y deben abonar una tasa de 7 dólares canadienses.

Con estos requisitos, el trámite se completa de forma rápida y sin complicaciones, abriendo la puerta a nuevas aventuras en el país de la hoja de maple.

Canadá ofrece empleo a hondureños: Conoce los detalles y requisitos

Más Noticias de El País