Rio de Janeiro, EFE. Brasil, uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo, recogerá en 2023 una cosecha récord de 288.1 millones de toneladas de granos.
Un 9.6% superior a la de 2022 (262.8 millones de toneladas), según proyecciones divulgadas ayer por el Gobierno.
La producción de cereales, leguminosas y oleaginosas de Brasil el próximo año agregará 25.3 millones de toneladas más a la prevista para este año.
Según la primera proyección para la producción agrícola del país en 2023 realizada por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
Esa producción, de confirmarse, permitirá al país completar dos años seguidos con cosechas récord (2022 y 2023) y superar las pérdidas que sufrió en 2021 por condiciones climáticas adversas y que hicieron que la cosecha cayera desde 254.1 millones de toneladas en 2020 hasta 253.2 millones en 2021.
LEA TAMBIÉN: Costa Rica toma la delantera en la producción de cannabis y cáñamo
De acuerdo con el organismo estatal, el récord de 2023 obedecerá principalmente a que la producción de soja de Brasil saltará un 19.1%, desde 119.5 millones de toneladas este año hasta históricas 132.2 millones de toneladas el próximo año.
También se prevén aumentos en la producción de algodón (+2.0%) y sorgo (+5.7%) y en las primeras cosechas anuales de maíz (+16.8%) y fríjol (+4.9%).
El fuerte crecimiento de la producción de trigo es atribuido por el IBGE a las “perspectivas negativas para la producción mundial como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania”, que elevaron el precio del producto y llevaron a los agricultores brasileños a expandir sus áreas de cultivo con el cereal.
