Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este martes a hacia Israel para expresar su apoyo al Gobierno de Benjamín Netanyahu.
Israel prepara una gran incursión en la Franja de Gaza, y para explorar la apertura de un corredor que facilite la entrada de ayuda humanitaria.
Biden también visitará Jordania para reunirse con el presidente palestino, Mahmud Abás, el rey jordano Abdalá II y el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi.
Además, lanzará un mensaje para disuadir a Irán y a otros actores de entrar en el conflicto.
El viaje fue anunciado anoche por sorpresa por el secretario de Estado, Antony Blinken, en Jeursalén tras una reunión de casi ocho horas con Netanyahu.
El jefe de la diplomacia estadounidense hizo el anuncio tras arrancar de Netanyahu el compromiso de desarrollar un «plan» que permita el acceso de ayuda humanitaria internacional a Gaza.
Apoyo de EEUU a Israel
Desde el sangriento ataque de Hamás contra Israel, Estados Unidos ha expresado su apoyo «inquebrantable» al Gobierno israelí.
A medida que se intensificaron los bombardeos israelíes sobre el enclave, Washington comenzó a reconocer la necesidad de proteger a los civiles palestinos.
Hasta ahora la voz cantante de Estados Unidos en la región la ha llevado Blinken, quien ha visitado dos veces Israel y Jordania en los últimos días.
Biden le tomará el relevo este miércoles cuando llegue a Israel para reunirse con Netanyahu.
Luego proseguirá las negociaciones en Jordania con Abás, Abdalá II y Al Sisi, en un viaje cuya agenda todavía no es pública.
El encuentro con los líderes de Egipto y Jordania es especialmente relevante porque ambos países, lideran la respuesta mediadora árabe al conflicto.
El Cairo y Amán se oponen a la recepción masiva de refugiados palestinos porque lo considerarían una «limpieza étnica» de Gaza.
Otra pieza clave pieza clave de negociación es el paso de Rafah entre la Franja de Gaza y Egipto, la única vía de acceso y salida que no está controlada por Israel.
Varios países occidentales quieren evacuar por allí a sus nacionales en Gaza, pero Egipto ha dicho que no abrirá el paso.
Lea también: Hamás publica vídeo de una rehén israelí
La nueva guerra de Gaza ha puesto en alerta además a los cuerpos policiales dentro de Estados Unidos, que han reforzado la seguridad para las comunidades judía, musulmana y árabe.
El fin de semana, un niño de una familia palestino-estadounidense fue asesinado a puñaladas en Illinois por parte de un hombre presuntamente motivado por el conflicto en Oriente Medio. EFE