21.9 C
Honduras
viernes, julio 11, 2025

Barbie se reinventa: Mattel anuncia alianza con OpenAI para integrar IA

Los tiempos en que Barbie simplemente posaba con un vestido de gala o se subía al convertible rosa podrían estar llegando a su fin.

Mattel anunció este mes una alianza estratégica con OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, para integrar inteligencia artificial en sus productos y experiencias, dando paso a una generación de juguetes capaces de conversar, aprender e interactuar.

“La inteligencia artificial tiene el poder de (…) aumentar el alcance de nuestras marcas de formas nuevas y emocionantes”, afirmó Josh Silverman, director de franquicias de Mattel.

El anuncio revive un viejo anhelo de la marca: crear muñecas con capacidades conversacionales, algo que ya había intentado en 2015 con Hello Barbie, pero que fracasó ante críticas por el manejo de la privacidad.

Esta vez, el contexto tecnológico y cultural parece más preparado para recibir una Barbie con cerebro digital.

Del ícono vintage al futuro inteligente

La evolución de Barbie es notable. Desde la mítica Barbie #1 de 1959, diseñada por Ruth Handler e inspirada en la muñeca alemana Bild Lilli, hasta las múltiples versiones que hoy reflejan diversidad, inclusión y profesiones del mundo moderno, la muñeca ha sido símbolo de épocas.

Aquella primera edición —con su peinado ponytail, traje de baño zebra y tacones negros— es hoy una pieza de colección valorada en miles de dólares, como lo demuestra una subasta en 2006 donde se vendió una por $27,450.

Ahora, Mattel mira hacia el 2025 con la intención de reinventar a Barbie con inteligencia artificial integrada.

Si bien aún no hay modelos específicos confirmados, se especula que la muñeca podría contar con funciones similares a asistentes virtuales como Siri o Alexa, pero con una estética y personalidad propia del universo Barbie.

El terror ya lo imaginó: ¿Barbies que hablan… y piensan?

Hollywood ya ha explorado el concepto con muñecas inteligentes que desafían los límites de la tecnología.

Películas como Compañera Perfecta o M3GAN plantean escenarios en los que la inteligencia artificial en muñecos lleva a consecuencias impredecibles. En ese contexto, muchos se preguntan: ¿y si los primeros humanoides del hogar terminan teniendo forma de… Barbie?

Aunque el proyecto de Mattel apunta al entretenimiento y la creatividad, no deja de generar preguntas sobre ética, seguridad y privacidad en juguetes conectados con IA.

No obstante, la empresa asegura que todo será desarrollado “para enriquecer vidas a través del juego” y optimizar la experiencia del usuario.

Una nueva era para el juego

El CEO de Mattel, Ynon Kreiz, afirma que esta alianza es parte de una estrategia para modernizar operaciones, fomentar la creatividad y mantenerse a la vanguardia del entretenimiento infantil y juvenil.

De concretarse, estas Barbies inteligentes podrían cambiar la forma en que los niños (y adultos) se relacionan con los juguetes: no solo vistiéndolos o peinándolos, sino hablando con ellos, compartiendo ideas e incluso aprendiendo mutuamente.

En un mundo donde la IA ya se encuentra en nuestros teléfonos, hogares y automóviles, quizá el siguiente paso natural esté… en una caja rosa.

Más Noticias de El País