21.9 C
Honduras
viernes, marzo 21, 2025

Bajo el lema “Tu Lucha es Mi Lucha”: Arranca una nueva campaña ante alza en casos de cáncer de mama

Llaman a la población para que se hagan sus exámenes de prevención y las mamografías a las mujeres mayores de 40 años.

Como ha sido tradición en los últimos años, Honduras se pinta nuevamente de rosa en octubre para conmemorar el Mes del Cáncer de Mama.

La campaña de concienciación sobre esta enfermedad es liderada por la Fundación Hondureña Contra el Cáncer de Mama (Funhocam) e inició este 2022 bajo el lema “Tu Lucha es Mi Lucha”.

“En este mes encendemos velas rosas para que toda la población femenina, en especial la de escasos recursos, que sientan alguna sospecha de poder tener la enfermedad, se aboquen a la fundación para una detección temprana, que es clave para poder vencer esta enfermedad”, comentó la directora fundadora de Funhocam, doctora Lía Bueso.

Las actividades iniciaron con una misa y con una brigada médica realizadas el sábado en la Basílica Menor Nuestra Señora de Suyapa.

También se tiene previsto la iluminación de la Basílica y del Cerro Juana Laínez, que se vestirán de rosa.

LEA TAMBIÉN: Listos 30 mil efectivos para brindar seguridad a viajeros en Semana Morazánica

Además, se estarán realizando charlas en escuela y colegios para prevenir la enfermedad.

Para finalizar el mes se llevará a cabo el esperado zumbatón, una actividad institucionalizada para recaudar fondos y seguir apoyando a la población.

Alta incidencia

Por su parte, la directora ejecutiva de la Funhocam, Rosemonde de García, refirió que los datos establecen que en el año 2020 se detectaron cinco mil 443 casos.

De ellos, mil 285 eran nuevos casos de cáncer de mama, representando el 23.6% de los cánceres en mujeres de acuerdo a las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Estos resultados son alarmantes, es por ello que le hacemos un llamado a la población para que se hagan sus exámenes de prevención y las mamografías a las mujeres mayores de 40 años”, sostuvo.

Mamografías gratis

Recordó que en Funhocam las mamografías son gratis para las personas de escasos recursos.

Esta fundación tiene 14 años de estar al servicio de las mujeres hondureñas de escasos recursos.

Hasta agosto del presente año, ha brindado 48 mil 349 atenciones y 18 mil 261 mamografías gratis para detectar una enfermedad que puede afectar a una de cada ocho hondureñas.

Rosemonde de García agregó que el objetivo de la fundación es continuar construyendo conciencia porque no hay un método para prevenir el cáncer de mama.

“Si hay medidas que pueden reducir el riesgo».

Estas medidas son la lactancia materna, el ejercicio físico habitual y el control de peso.

Igualmente, no consumir alcohol, no exponerse a la radiación ni usar hormonas en forma prolongada”, señaló.

Enumeró que algunos síntomas del cáncer de mama son nódulos o engrosamiento de los senos, alteraciones en el tamaño y forma o aspecto de los mismos.

También, hoyuelos o enrojecimiento, grietas en la piel, cambios de aspecto en los pezones, la areola y secreciones en el pezón.

La clave para vencerlo

La detección temprana es clave para reducir las muertes por cáncer de mama en Honduras.

Actualmente, unas 400 mujeres mueren cada año por esa enfermedad, que afecta a una de cada ocho.

El cáncer de mama es una «enfermedad letal» y en Honduras es el cáncer que más afecta a las mujeres, dijo Karen Mendoza, miembro de la junta directiva de la Funhocam.

Señaló que cuando el cáncer se detecta en las primeras etapas, la paciente tiene un 98% de probabilidad de curarse.

Mendoza indicó que en Honduras la detección tardía es muy común, por lo que es necesario reducir estos tiempos para salvar la vida de una mujer.

Las mujeres «no se van a chequear o simplemente les da mucho temor hacerse una mamografía porque les va a doler, pero lo que importa es detectar (la enfermedad) a tiempo», explicó.

Mendoza enfatizó que los chequeos preventivos son claves para reducir la tasa de mortalidad y el costo del tratamiento.

Agregó que la mamografía es el examen «más exacto para detectar el cáncer».

Por lo que recomendó que las mujeres se la hagan a partir de los 40 años.

La experta destacó que cada día solo la fundación hondureña diagnostica tres nuevos casos de cáncer de mama.

Asimismo, estimó que el costo del tratamiento de cáncer de mama ronda entre 500 mil lempiras a 1.5 millones de lempiras.

CIFRA

98% de los casos de cáncer de mama son curables si se detectan a tiempo.

En Honduras, unas 400 mujeres mueren cada año por esa enfermedad, por lo que la clave es la detección temprana.

La Funhocam inauguró el mes de lucha y prevención contra esta enfermedad con una Eucaristía en la Basílica de Suyapa.
En los predios de la Basílica se realizó además una brigada médica para el diagnóstico temprano de la patología.
Doctora Lía Bueso, directora-fundadora de Funhocam.

 

Más Noticias de El País

Magistrado díaz asegura que no tiene nada que ver sobre denuncia de bertetty en su contra

TEGUCIGALPA. Después de que el exfuncionario del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Ramón Bertetty, enviara un escrito...

UNAH continúa con normalidad actividades académicas ante contaminación del aire

Tegucigalpa. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) informó este martes que las actividades académicas continúan con normalidad...

Fallece Napoleón Juan Larach, visionario empresario y filántropo hondureño

El empresario y filántropo hondureño Napoleón Juan Larach falleció la noche de ayer martes en San Pedro Sula. Napoleón...

Trasciende: Dimite el ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero

Sin que se conocieran las razones, trasciende que dimite el ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, dimitió anoche. La...