San Pedro Sula. El proceso electoral primario en Honduras avanza con los primeros resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), perfilando a los candidatos que representarán a los tres principales partidos en las elecciones generales de noviembre.
El pasado 9 de marzo de 2025, el país vivió una jornada electoral clave, caracterizada por una alta participación ciudadana.
Aunque también se registraron irregularidades, como retrasos en la entrega de materiales electorales, el cierre tardío de centros de votación y dificultades en el traslado de las maletas electorales.
Partido Libre: Moncada encabeza las preferencias
En el partido oficialista, la actual ministra de Defensa, Rixi Moncada, se perfila como la ganadora de la contienda interna, con un 92.31% de los votos (319,817 votos).
Su victoria la posiciona como la principal aspirante a continuar con el proyecto político de su partido en las generales.
En la lucha por la alcaldía del Distrito Central, Jorge Aldana mantiene una sólida ventaja con 39,371 votos (94.08%).
Mientras que en San Pedro Sula, Adrián Padilla Álvarez lidera con 5,281 votos (43.48%).
Partido Nacional: Asfura busca recuperar la presidencia
El exalcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura, domina la contienda interna del Partido Nacional con 269,425 votos (77.14%), superando ampliamente a la ex primera dama Ana García.
Su candidatura marca un intento del nacionalismo por regresar al poder tras la derrota electoral de 2021.
En la carrera por la alcaldía del Distrito Central, Juan Diego Zelaya Aguilar se consolida como el virtual ganador con 17,014 votos (53.81%).
Mientras que en San Pedro Sula, Yaudet Burbara Canahuati lidera con 2,653 votos (45.19%).
Lea también: «Kobe Bryant» gana candidatura para alcalde de un municipio de Intibucá
Partido Liberal: Nasralla toma fuerza en la oposición
En el Partido Liberal, el exdesignado presidencial Salvador Nasralla se proyecta como el vencedor de la contienda interna, obteniendo 180,290 votos con cerca del 60% del escrutinio completado.
Nasralla, conocido por su presencia mediática y su discurso crítico contra los partidos tradicionales, se perfila como una opción de oposición fuerte.
Por su parte, Santos Eliseo Castro Pavón lidera el movimiento ¡Vamos, Honduras! con 11,840 votos (53.34%).
Mientras que en la contienda por la alcaldía de San Pedro Sula, Roberto Contreras Mendoza aventaja a Arnaldo Martínez Argueta con 8,579 votos (83.25%).
El camino hacia las elecciones generales
Con estos resultados preliminares, los partidos se preparan para intensificar sus campañas de cara a las elecciones generales de noviembre.
Donde buscarán captar el voto de un electorado que demanda soluciones urgentes a problemas de seguridad, economía y corrupción que afectan al país.