33.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Asesinato de Juan López: MP busca asistencia de Costa Rica y FBI para esclarecer crimen

Tegucigalpa. El Ministerio Público (MP) ha solicitado asistencia jurídica a la Policía Nacional de Costa Rica y al Buró Federal de Investigaciones (FBI) para llevar a cabo el peritaje de varios teléfonos celulares incautados durante la investigación del asesinato del líder ambientalista Juan López.

Estos dispositivos fueron confiscados en los primeros allanamientos en Tocoa, Colón, y en el operativo que resultó en la captura de tres presuntos autores materiales del crimen.

El MP ha completado el trámite de asistencia judicial con Costa Rica para analizar un total de diez teléfonos móviles.

Actualmente, se espera que la Policía Nacional de ese país defina la fecha en que recibirá a fiscales, investigadores y peritos hondureños para la extracción de información utilizando tecnología avanzada disponible en la nación centroamericana.

Además, se coordinará con el FBI para realizar el peritaje de un teléfono que fue decomisado a uno de los imputados y que se encontraba completamente destruido.

Con el apoyo de tecnología forense de la agencia estadounidense, se busca recuperar información clave que ayude a esclarecer el crimen.

Lea también: 

Una Imagen que conmueve al mundo: Hija de Juan López celebra su cumpleaños bajo protección policial

Según el MP, los resultados del análisis de estos once dispositivos serán cruciales para identificar a los autores intelectuales del asesinato y garantizar que se haga justicia.

La institución también informó que ha declarado sin lugar, de manera provisional, un procedimiento abreviado solicitado por uno de los imputados.

Este individuo había admitido su participación en el asesinato con la intención de obtener una reducción de su pena.

No obstante, la decisión se pospuso hasta obtener los resultados del peritaje, lo que podría aportar nuevos elementos importantes a la investigación.

Imagen: CriterioHN.

El crimen de Juan López

El asesinato de Juan López ocurrió el 14 de septiembre de 2024, cuando salía de un servicio religioso en su iglesia en Tocoa.

López se encontraba en el asiento del pasajero de un pickup cuando uno de los sicarios intentó abrir la puerta del vehículo sin éxito.

Lea también: Capturan a tres sospechosos del asesinato del ambientalista Juan López

Luego, el atacante se posicionó frente a la ventanilla y abrió fuego.

López era un reconocido activista en Honduras, conocido por su lucha contra la explotación minera a cielo abierto en zonas vulnerables a crisis climáticas, especialmente en el norte del país.

En los últimos años, también se desempeñaba como regidor en la corporación municipal de Tocoa y se había opuesto a un megaproyecto de Inversiones Los Pinares.

Mismo, que explota óxido de hierro en el Parque Nacional Montaña de Botaderos Carlos Escaleras Mejía, en el departamento de Colón.

Más Noticias de El País

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...