Los artistas latinos, muchos de los cuales son inmigrantes o provienen de familias inmigrantes han alzado la voz ante las medidas represivas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Las redadas en Los Ángeles, sumadas a las políticas de inmigración de la administración de Trump, tienen conmocionado al mundo de la música latina y más allá.
Dejando en primer plano las tensiones culturales y políticas.
Artistas Latinos se unen contra medidas represivas de Trump
Los artistas latinos están usando sus plataformas para hablar en contra de estas injusticias y solidarizándose con las comunidades afectadas por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE).
Y su activismo también ha llegado a la realización de donaciones a las organizaciones comunitarias.
Y es que, durante el fin de semana, más de cinco millones de personas salieron a las calles en todo Estados Unidos como parte de las masivas manifestaciones “No King”.
Estas manifestaciones se producen en medio de problemas repentinos de visas que interrumpen importantes giras de estrellas mexicanas como Grupo Firme y Julión Álvarez.
Usan su influencia en contra del ICE
La creciente ola de artistas latinos que usan sus plataformas para oponerse a las políticas migratorias de Donald Trump incluyen a Maná, Don Omar, Shakira, Bad Bunny, entre otros que han mostrado su apoyo, conócelos:
Bad Bunny

Bad Bunny ha expresado su descontento y frustración con las últimas acciones legales de la administración del presidente Trump en Puerto Rico.
Usó su cuenta de Instagram para condenar una redada de ICE en su país:
“Esos cabrones están en estos carros RAV4, vinieron aquí, en lugar de dejar a la gente en paz y trabajando”.
Becky G

Como orgullosa nieta de inmigrantes, la cantante Becky G compartió en su cuenta de Instagram un post emotivo donde enfatizó la humanidad de las comunidades inmigrantes y la importancia de tratarlas con dignidad y respeto.
“Las personas que están siendo atacadas hoy no son “inmigrantes ilegales”, son seres humanos con DERECHOS, debemos entender que un ataque contra ellos es un ataque a NUESTRA DEMOCRACIA y un ataque a los que este país creó para defender”.
Devendra Banhart

El artista de folk freak también se ha sumado al discurso sobre las políticas migratorias y su impacto real bajo la administración Trump.
“La conmoción surrealista y aterradora de lo que está sucediendo en esta comunidad es desgarradora… la indignación y la fuerza de la resistencia de todos son inmensas”, escribió en su cuenta de Instagram.
Donde se puede ver un folleto de las Redes de Respuesta Rápida de California de Defend Inmigrants para promocionar recursos y asistencia de emergencia durante las redadas de ICE.
Don Omar

Don Omar compartió un mensaje conmovedor a través de un video de Instagram, celebrando la resiliencia y la esperanza que definen la experiencia de inmigrante en Estados Unidos.
“Hay algo muy hermoso en ser inmigrante y esa cosa muy hermosa de ser inmigrante es el deseo de superarse”.
“Es hora de que todos los migrantes e inmigrantes nos unamos, debemos vernos como un solo pueblo” dijo el icónico reggaetonero.
Fuerza Regida

Los artistas en conjunto con su sello discográfico Street Mob Records, enviaron un mensaje de solidaridad a sus fans por medio de sus redes sociales en medio de la terrible situación migratoria.
“Enviamos amor y fuerza a nuestras comunidades latinas en estos momentos dificiles”. “Estas son nuestra gente, nuestro fans, las mismas comunidades que inspiran nuestra música. Vemos su fuerza y resiliencia”.
Grupo Frontera

La agrupación de artistas tiene clara su determinación, no dejarán de luchar por su gente. En una historia de su cuenta oficial de Instagram, la banda fronteriza mostró su solidaridad con las comunidades inmigrantes.
“Estamos observando todo lo que sucede en Los Ángeles, Texas y en todo el país, queremos que sepan que no están solos, como inmigrantes, comprendemos el dolor, la incertidumbre y el miedo que muchos experimentan. Duele ver a nuestra gente pasar por esto y por eso queremos alzar la voz”.
Maná

Fher Olvera, líder de la legendaria banda de rock mexicana Maná ha utilizado su cuenta de Instagram para pronunciarse:
“Gente como ustedes, lo único que han hecho es trabajar y trabajar y hacer de este país un gran país”. “No les den a estos ingenuos excusas para que se aprovechen de ustedes o los llamen criminales y matones.”
“Protesten pacíficamente para que nos les den motivos para culparlos… Así ganarán”.
Peso Pluma

Peso Pluma está tomando medidas para apoyar a las comunidades inmigrantes en estos tiempos de angustia y miedo. Así lo ha dejado ver en un post en su cuenta de Instagram.
“Estamos profundamente desconsolados por lo que está sucediendo en Los Ángeles y en todo el país. Este país fue construido por nuestros antepasados, inmigrantes trabajadores que vinieron a este país para construirnos una vida mejor”. Dice parte del post.
Shakira

Shakira compartió algunas de sus experiencias como inmigrante viviendo en Estados Unidos en medio de las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
En una entrevista para un medio americano, la estrella colombiana reflexionó sobre los desafíos y el miedo que enfrentan las comunidades inmigrantes en la actualidad.
“Significa vivir con miedo constante y es doloroso verlo”. “Ahora más que nunca debemos permanecer unidos”. “Ahora más que nunca debemos alzar la voz y dejar muy claro que un país puede cambiar sus políticas migratorias, pero el trato a todas las personas deber ser siempre humano”.
Los Tigres del Norte

El legendario grupo norteño ha usado sus canciones desde hace mucho tiempo para defender la justicia social y alzar la voz en apoyo a las comunidades inmigrantes en Estados Unidos.
La música de la banda a menudo resalta las luchas y la resiliencia de quienes buscan una vida mejor, cruzando fronteras.
El vocalista principal de la banda, Jorge Hernández habló recientemente sobre esto:
“Creo que llega un momento en el que ya no preveíamos lo que se avecinaba”. “Hicimos lo que teníamos que hacer como seres humanos, como ciudadanos de este país y como ciudadanos de nuestra República Mexicana”. “Seguiremos adelante luchando por quienes no tienen voz”.