21.5 C
Honduras
jueves, julio 17, 2025

Apple se interesa en la IA Generativa para acelerar diseño de chips personalizados

Apple ha manifestado su interés en utilizar la inteligencia artificial generativa (IAG), para acelerar el diseño de los chips personalizados que integran sus dispositivos.

Johny Srouji, vicepresidente sénior de tecnologías de Apple lo ha revelado durante un discurso privado en Bélgica.

Apple centra su atención en la IAG con un propósito

Créditos: La Manzana Mordida

El discurso que ha hecho Srouji permitió conocer a detalle la visión de Apple sobre el futuro del diseño de semiconductores y el papel que la inteligencia artificial desempeñará en este proceso.

El vicepresidente repasó la evolución de los chips personalizados de Apple, iniciando con el lanzamiento del primer chip A4 en el iPhone en el 2010.

Esto marcó el inicio de una estrategia de integración vertical que ha permitido a la empresa controlar cada vez, más aspectos del hardware de sus dispositivos.

Uno de los temas centrales en le discurso de Johny fue la importancia de emplear las herramientas más avanzadas disponibles para el diseño de chips.

La IAG tiene un gran potencial en el ámbito de diseño de chips

El ejecutivo también destacó el potencial transformador de la inteligencia artificial generativa en el ámbito del diseño de chips.

De acuerdo a lo que menciona Srouji, “las técnicas de IAG tienen un gran potencial para obtener más trabajo de diseño en menos tiempo y pueden suponer un gran impulso a la productividad”.

El interés de Apple en la IAG se enmarca en una tendencia más amplia de la industria tecnológica, donde las empresas buscan aprovechar las capacidades de la IA para optimizar procesos, reducir costos y acelerar la llegada de nuevos productos al mercado.

La integración de la IAG en el diseño de chips representa una oportunidad para redefinir los límites de la ingeniería electrónica y abrir nuevas posibilidades en el desarrollo de dispositivos inteligentes.

Más Noticias de El País