27.3 C
Honduras
jueves, julio 10, 2025

¿Apagar o dejar encendido el aire acondicionado? Esto dicen los expertos

Redacción. Con las temperaturas alcanzando niveles récord este verano, el aire acondicionado se ha convertido en un aliado indispensable para millones de personas.

Sin embargo, también es uno de los principales responsables del aumento en la factura de electricidad, lo que ha llevado a muchos a preguntarse: ¿conviene apagarlo y encenderlo varias veces al día, o dejarlo encendido de forma continua a baja potencia?

Aunque la lógica popular sugiere que apagar el aire cuando no se está usando puede ahorrar energía, expertos en climatización y eficiencia energética afirman lo contrario.

Según estudios recientes, los aires acondicionados consumen más energía al reiniciar el ciclo de enfriamiento, ya que deben trabajar más intensamente para volver a estabilizar la temperatura ambiente.

En cambio, mantener el equipo encendido en modo económico o a baja potencia permite conservar una temperatura constante con hasta 50% menos de consumo eléctrico.

El mito del encendido intermitente

“El mayor gasto energético ocurre cuando el aparato tiene que enfriar una habitación desde cero repetidas veces”, explican ingenieros del sector.

Al encender y apagar el sistema de forma continua, se fuerza el motor y se incrementa el consumo debido a los picos de arranque.

Esta práctica, lejos de ahorrar, puede elevar significativamente el costo mensual del servicio eléctrico.

Factores que influyen en el consumo

Además del uso continuo o intermitente, hay otros aspectos que afectan la eficiencia del aire acondicionado, como el tamaño de la habitación, la antigüedad del equipo, su ubicación, y la temperatura programada.

Especialistas recomiendan ajustar el termostato a una temperatura estable y moderada, idealmente entre 24°C y 26°C, y recuerdan que cada grado que se baja la temperatura incrementa el consumo energético en un 8%.

Lea también: Truco para saber si un huevo está podrido antes de abrirlo

Para quienes desean mantenerse frescos sin sacrificar su economía, la clave está en encontrar un equilibrio entre confort y eficiencia, evitando enfriar espacios innecesarios y priorizando el aislamiento del hogar.

Más Noticias de El País