23.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Anuncian reformas al Código Penal y Procesal Penal

Tegucigalpa. El Congreso Nacional de Honduras (CN) anunció este jueves que se harán  reformas al Código Penal y al Código Procesal Penal.

Estás reformas serán presentadas el jueves 4 de abril a las 9:30 a.m., con el objetivo de acelerar los cambios legales.

En reuniones presididas por Jari Dixon y Silvia Ayala, se discutió la necesidad de cambios legales para detener la criminalización de defensores del territorio y periodistas.

Asimismo, abordar la violencia contra las mujeres,

Cabe destacar que a la reunión asistió el Fiscal Adjunto interino Mario Morazán y organizaciones amigas de defensa del territorio.

El congresista Jari Dixon expresó su deseo de obtener apoyo de todas las bancadas para aprobar los proyectos de reforma, reconociendo los posibles obstáculos políticos.

«Garantizar seguridad jurídica»

Por su parte Silvia Ayala dijo que estás acciones son para garantizar seguridad jurídica, los derechos humanos de la población y que la legislación penal no sea un instrumento de persecución, criminalización y discriminación.

El diputado Ramón Barrios detalló que se hizo un estudio y arrojó que el Código Penal debe ser objeto de algunas reformas de tipos penales.

Dichas reformas, «son urgentes para detener la criminalización de defensores de la tierra y del territorio».

Lea también: Continua resistencia blanca a la llegada de médicos cubanos

«Este dictamen ya casi esta consensuado con organizaciones civiles y esperamos que a partir de el mes de marzo ya podamos presentar las primeras reformas al pleno congreso«, declaró Barrios.

La diputada independiente Ligia Ramos  dijo “El jueves 4 de abril a las 9:30 de la mañana, se va a presentar un anteproyecto de ley».

Con el que pretenden «acelerar las reformas tipo penales que incluye el Código Penal y Código Procesal Penal”.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...