La tormenta tropical Alvin continúa su desplazamiento sobre aguas del océano Pacífico rumbo a Baja California Sur, marcando el inicio de una temporada activa para ambos océanos.
Mientras tanto, todas las miradas están puestas en Andrea, que será el primer fenómeno nombrado del Atlántico en 2025.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se pronostican entre 16 y 20 ciclones con nombre propio en el Pacífico, y de 13 a 17 en el Atlántico para esta temporada.
Aunque no todos impactarán tierra, las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y preparada.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que para el Atlántico se esperan:
- 7 a 9 tormentas tropicales
- 3 a 4 huracanes categoría 1 o 2
- 3 a 4 huracanes intensos, categorías 3, 4 o 5
Aunque no es posible predecir con exactitud cuándo ni dónde tocará tierra un ciclón, la estadística señala que anualmente tres ciclones del Pacífico y dos del Atlántico suelen impactar territorio mexicano.
¿Quién es Andrea?
Andrea será el primer nombre asignado a una tormenta tropical en el Atlántico este 2025, seguido por Barry y Chantal.
Los nombres de los ciclones no se eligen al azar. Son designados por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), siguiendo un orden alfabético que alterna entre nombres masculinos y femeninos.
Estos listados se repiten cada seis años, a menos que un ciclón sea tan destructivo que su nombre se retire del uso oficial. Ejemplos de esto son Wilma (2005), Manuel (2013) u Otis (2023).
Cabe destacar que un fenómeno solo recibe nombre cuando alcanza vientos sostenidos de 64 km/h, es decir, al convertirse oficialmente en tormenta tropical.
En caso de causar daños graves, su nombre se elimina de la lista y se reemplaza por otro que inicie con la misma letra y mantenga el género.
Lluvias por encima del promedio
Para lo que resta de mayo y durante junio, el pronóstico nacional señala una ligera alza en las precipitaciones respecto al promedio histórico.
A partir del 1 de junio, las condicionAtlántico se tornarán más propicias para la formación de sistemas tropicales.
Las autoridades reiteran la importancia de seguir fuentes oficiales y mantenerse atentos a cualquier alerta meteorológica ante el inicio de esta nueva temporada.