El territorio mexicano se prepara para enfrentar un domingo 15 de junio con condiciones meteorológicas extremas, según el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El paso de la tormenta tropical Dalila, acompañado de una onda tropical, un canal de baja presión y la inestabilidad atmosférica, provocará lluvias intensas en gran parte del país, mientras una fuerte ola de calor afectará a varios estados del norte.
Lluvias intensas en el Pacífico y el sur
Las precipitaciones más severas se esperan en regiones costeras del Océano Pacífico y en el sur del país. Los estados con mayor afectación por lluvias intensas (de 75 a 150 mm) son Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz.
También se prevén lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Estado de México.
Mientras que en otras entidades como Sinaloa, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Campeche y Quintana Roo se esperan chubascos y precipitaciones moderadas.
Por su parte, Chihuahua, Coahuila y Yucatán tendrán lluvias ligeras (de 5 a 25 mm), y Sonora reportará únicamente lluvias aisladas.
La Conagua ha advertido que las lluvias más fuertes podrían registrarse durante la tarde y noche del domingo, con riesgo de inundaciones y deslaves en zonas vulnerables.
Dalila se debilita, pero aún causa estragos
La tormenta tropical Dalila, que este domingo se localiza a 320 km al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, continúa generando lluvias intensas y ráfagas de viento de hasta 100 km/h.
Se prevé que se degrade a tormenta subtropical y posteriormente a baja presión en las próximas 48 horas, alejándose del territorio nacional.
Sin embargo, durante este domingo y lunes aún causará lluvias fuertes en Sinaloa, Colima y Michoacán, siendo este último el más afectado.
Ola de calor sofoca al norte y al sur del país
Paralelamente, una intensa onda de calor mantiene temperaturas extremas en al menos 27 estados del país:
- Más de 45°C en: Baja California (norte), Sonora y Chihuahua (noreste y suroeste).
- Entre 40 y 45°C en: Baja California Sur, Sinaloa y Durango (noroeste).
- Entre 35 y 40°C en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Zacatecas (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Entre 30 y 35°C en: Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos.
Recomendaciones
Las autoridades meteorológicas exhortan a la población a extremar precauciones por lluvias torrenciales y temperaturas extremas.
De igual manera, mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar cruzar ríos o cuerpos de agua crecidos, y protegerse del calor con hidratación constante, uso de ropa ligera y evitando exposición directa al sol.
El país se encuentra en un momento de alta vulnerabilidad climática, por lo que se recomienda seguir las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales para evitar incidentes.