La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) informó que un total de 250 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito durante los dos primeros meses del año en Honduras.
La cifra refleja la gravedad del problema y la necesidad de fortalecer las medidas de prevención vial en el país.
Según César Aguilar, portavoz de la DNVT, en este periodo se han registrado 2,094 accidentes de tránsito en las carreteras hondureñas.
Estos incidentes han dejado no solo víctimas fatales, sino también una gran cantidad de heridos y daños materiales significativos.
Los accidentes de tránsito continúan siendo una de las principales causas de muerte en Honduras, con un saldo promedio de cinco fallecimientos diarios.
Esta estadística pone en evidencia la urgencia de generar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial entre los conductores y peatones.
Ante esta alarmante situación, Aguilar hizo un llamado a la población para que adopte medidas de precaución al conducir.
«Como autoridades hacemos nuestra parte, pero también debe existir una cultura de prevención por parte de la población», señaló el portavoz.
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) reveló que entre el 2010 y el 2022 unas 18,300 personas murieron en accidentes de tránsito en el país.
Este dato refuerza la necesidad de implementar políticas efectivas que reduzcan la siniestralidad en las carreteras.
Entre los principales factores que contribuyen a estos accidentes se encuentran el exceso de velocidad, la imprudencia al volante, la conducción bajo efectos del alcohol y el mal estado de las vías.
Las autoridades han reiterado la importancia de cumplir con las normativas de tránsito para prevenir tragedias.
En respuesta a esta problemática, la DNVT ha intensificado operativos de control y campañas de concienciación para reducir el número de siniestros viales. Sin embargo, insisten en que la colaboración de los ciudadanos es clave para disminuir estas alarmantes cifras.
La seguridad vial es un desafío que involucra a todos los sectores de la sociedad. Adoptar una actitud responsable en la conducción y respetar las normas de tránsito puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en las carreteras hondureñas.
Dos fallecidos y un herido en trágico accidente vial en carretera a Olancho