30.2 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Agenda católica nacional en principales ciudades de Honduras

Del 13 al 20 de abril, Honduras se sumergirá una vez más en la celebración de la Semana Santa 2025, una de las fechas más significativas para la Iglesia católica y la comunidad creyente del país.

Durante estos días, templos y calles se llenarán de devoción, color y tradición, con misas, procesiones, viacrucis y otras actividades litúrgicas que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Las actividades religiosas iniciarán el Domingo de Ramos, 13 de abril, con la tradicional bendición de palmas, en memoria de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

Ese día, parroquias como la Inmaculada Concepción de María en Villanueva, Cortés, realizarán procesiones y celebraciones que marcan el comienzo de la Semana Mayor.

El Jueves Santo (17 de abril), declarado feriado nacional, los fieles participarán en misas solemnes que recuerdan la Última Cena, el lavatorio de pies y la institución de la Eucaristía.

Comayagua se alista para vestir de color y fe sus calles con alfombras de aserrín

En todo el país se realizarán actividades litúrgicas especiales, incluyendo en templos como la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe y la Parroquia San Vicente de Paúl.

El Viernes Santo (18 de abril), día de recogimiento y ayuno, se conmemorará la crucifixión y muerte de Jesús.

Durante esta jornada, se recomienda a los católicos abstenerse de comer carne. En distintos municipios se organizarán viacrucis, como los de la Parroquia El Buen Pastor, así como escenificaciones vivas del camino al Calvario.

El Sábado de Gloria (19 de abril) será una jornada de luto y meditación, en recuerdo del tiempo que Jesús permaneció en el sepulcro.

Aunque no se celebran misas durante el día, por la noche se lleva a cabo la Vigilia Pascual, ceremonia que anticipa la alegría del Domingo de Resurrección (20 de abril), considerado el punto culminante de la Semana Santa, al celebrar la victoria de Cristo sobre la muerte.

Entre las tradiciones culturales más emblemáticas se destacan la elaboración de alfombras de aserrín, especialmente en ciudades como Comayagua y Santa Rosa de Copán que atraen a visitantes nacionales y extranjeros por sus impresionantes diseños religiosos.

A continuación la programación de Semana Santa en Comayagua:

Estas manifestaciones de arte popular acompañan el paso de las procesiones en muchas comunidades del país.

Las principales iglesias del país, como la Catedral Metropolitana San Pedro Apóstol, se preparan para recibir a miles de fieles durante esta semana.

En cada rincón de Honduras, la Semana Santa será un momento para reflexionar, renovar la fe y preservar las tradiciones religiosas que forman parte del alma nacional.

Comayagua se alista para vestir de color y fe sus calles con alfombras de aserrín

Más Noticias de El País

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...