Redacción. Roger Enrique Lanza Gonzales, ha solicitado a través de su defensa una conformidad estricta en el proceso judicial que enfrenta.
Las autoridades acusan al hombre por el feminicidio de su esposa, Jennifer Alejandra Galdámez ocurrido el 28 de noviembre de 2021.
La solicitud busca que Lanza acepte su responsabilidad en el crimen a cambio de una pena mínima, conforme lo estipula la ley para casos de este tipo.
La conformidad estricta es un mecanismo legal que permite a un imputado reconocer su culpabilidad y, al hacerlo, obtener beneficios como una reducción en la pena.
En este caso, Lanza enfrenta el delito de feminicidio agravado y, de aceptar la conformidad, el Ministerio Público podría solicitar una pena mínima de 25 años de prisión.
En lugar de la pena máxima de 30 años a la que podría ser condenado si el caso sigue su curso normal en un juicio ordinario.
La solicitud se presentó en medio de un proceso judicial que está programado para iniciar el próximo 28 de enero de 2025, cuando se llevará a cabo el juicio oral y público en el que se determinará si se acepta o no la conformidad estricta.
Durante ese juicio, la Fiscalía decidirá si continúa con la solicitud o plantea otro escenario de acuerdo a la evolución del proceso.
Antecedentes
El asesinato de Jennifer Alejandra Galdámez, de 25 años, ocurrió en su hogar, donde fue estrangulada por Lanza Gonzales.
Posteriormente, el acusado transportó el cadáver de su esposa en un vehículo, abandonándolo en una zona cercana al segundo anillo de San Pedro Sula.
Las investigaciones del caso, que han sido apoyadas por pruebas contundentes, incluyen grabaciones de cámaras de seguridad que muestran a Lanza en el lugar del crimen.
Así como testimonios de testigos protegidos que lo ubicaron en la escena del asesinato y en las inmediaciones del sector al momento de abandonar el cadáver.
Los videos que captaron los movimientos de Lanza lo colocan en varios puntos clave de la ciudad, y se ha logrado rastrear su recorrido a través de cámaras del Sistema Nacional de Emergencia 911.
Tras dejar el cuerpo de su esposa, Lanza fue visto caminando hacia el norte de la ciudad y tomando un taxi hacia su residencia en la colonia Casa Maya, donde vivía con Galdámez.
El imputado, quien inicialmente había intentado dar una coartada sobre los hechos, fue desmentido por las pruebas recolectadas por los agentes de la Sección de Femicidios de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).
Tras un período de fuga, Lanza se entregó a las autoridades el 26 de junio de 2023 en los tribunales de San Pedro Sula, donde fue detenido para enfrentar el proceso judicial.
Caso de Roger Lanza
El caso de Roger Enrique Lanza ha conmocionado a la sociedad hondureña, ya que se trata de un feminicidio particularmente cruel y bien documentado por las autoridades.
En los próximos meses, se espera que el Ministerio Público presente una solicitud formal sobre la aceptación o no de la conformidad estricta, lo que podría acelerar el proceso judicial y la sentencia final.
Lea también: Asesinan a abogado en su vivienda, su esposa es la principal sospechosa
El caso también pone de manifiesto la importancia de las pruebas digitales y la vigilancia a través de cámaras de seguridad, que han sido esenciales para esclarecer los hechos y confirmar la implicación de Lanza en el asesinato de su esposa.
La decisión de aceptar o no la conformidad estricta será un tema clave en las próximas audiencias, y todo dependerá de la estrategia de la defensa y de la postura del Ministerio Público en los próximos meses.