27.8 C
Honduras
viernes, julio 18, 2025

Actor hondureño Mael Barrios es galardonado como Mejor Actor Protagónico en Nueva York

Desde las calles humildes de Nuevo San Juan, Tela, hasta la alfombra roja del Latino Film Market en Nueva York, el joven hondureño Mael Barrios ha hecho historia.

Con apenas unos años de experiencia actoral, fue reconocido como Mejor Actor Protagónico por su conmovedora interpretación en el cortometraje Lumalali Niwani (La voz de nuestros espíritus).

Este triunfo representa mucho más que una estatuilla: es un símbolo de esperanza y representación para la comunidad garífuna y la juventud hondureña.

Puedo decir que fue la mejor etapa de mi vida”, recuerda Mael sobre su niñez junto a su madre y su abuela, pilares fundamentales en su crecimiento.

Desde ese núcleo lleno de cariño y valores nació un joven humilde, íntegro y con un fuego interior que, años después, lo llevaría a los escenarios internacionales.

Un talento que nació sin buscarlo

Su historia en el mundo artístico comenzó de forma inesperada. Fue su amigo Joseph Benedit, creador de Identifícate TV, quien lo invitó a grabar videos de reflexión para redes sociales.

Lo que parecía una colaboración casual, pronto reveló en Mael una profunda conexión con la actuación y una firme vocación artística.

A pesar de las limitaciones que ofrece el entorno donde vive —con escasos espacios para desarrollarse en las artes— Mael no se rindió.

Renunció a oportunidades más convencionales y apostó por su pasión, enfrentando obstáculos sociales, económicos y culturales.

“El lugar donde vivo me limita mucho”, admite, pero sus decisiones lo han llevado más lejos de lo que imaginaba.

Un símbolo para la juventud garífuna

Hoy, con un galardón internacional en sus manos, Mael Barrios no solo representa talento, sino también coraje, disciplina y orgullo cultural.

Su voz, su mirada y sus pasos son testimonio de que los sueños se alcanzan con trabajo constante y fe inquebrantable.

El activista comunitario Thurito Martínez destacó su logro con estas palabras:

“Este reconocimiento no solo enaltece su talento, sino que demuestra el enorme potencial artístico que existe entre nuestra juventud. Es un llamado urgente a seguir gestionando espacios creativos para los jóvenes, especialmente en las artes escénicas”.

Con los pies en la tierra y la mirada al futuro

Tras su triunfo en Nueva York, Mael ha recibido múltiples invitaciones de organizaciones hondureñas en el extranjero para compartir su experiencia y proyectar el cortometraje. Pero su respuesta ha sido tan madura como firme:

Ahorita estoy enfocado en terminar mi bachillerato y continuar preparándome en las artes escénicas para futuros proyectos cinematográficos”.

Consciente de su papel como referente, Mael afirma:

Quiero ser recordado como un joven que, a pesar de las dificultades, luchó por cumplir sus sueños y siempre caminó con rectitud”.

Un mensaje que trasciende fronteras

El camino de Mael Barrios es una inspiración para toda una generación. Un joven que, desde las profundidades de su identidad garífuna, está elevando la voz de su comunidad en la pantalla grande.

Su historia nos recuerda que el arte transforma, conecta y sana. Y que el orgullo de ser garífuna no solo se lleva en la piel, sino también en cada paso que se da con autenticidad y valentía.

Secretos, fracasos y redención: Shin Fujiyama se confiesa en su nuevo libro

Más Noticias de El País