32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Yani Rosenthal: “La decisión de la CSJ fue independiente, sin injerencia del Partido Liberal”

El presidente del Partido Liberal de Honduras (PLH), Yani Rosenthal, aclaró que la decisión de los magistrados se tomó de manera independiente, sin recibir instrucciones ni de su partido ni de otros actores políticos.

Dichas declaraciones corresponden al fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró constitucional el Decreto 04-2022, conocido como el «Pacto de Impunidad».

“La decisión de la CSJ fue tomada por magistrados independientes que no han recibido línea mía ni de otros liberales”, manifestó Rosenthal a través de sus redes sociales.

Con esto, busca despejar las especulaciones sobre la posible influencia del PLH en el fallo.

Asimismo, el líder liberal resaltó la importancia de respetar las decisiones judiciales, aunque no todos estén de acuerdo con ellas.

Rosenthal también subrayó que el Partido Liberal no apoyó la aprobación de la ley de amnistía que otorga beneficios a actores políticos vinculados al golpe de Estado de 2009.

Explicó que los partidos Libertad y Refundación (Libre) y el Partido Salvador de Honduras (PSH) sumaron los votos necesarios para aprobar el Decreto 04-2022.

“La ley de amnistía fue aprobada con 44 votos de Libre y el PSH. No fue el Partido Liberal quien la aprobó”, reiteró.

Defensa de la independencia judicial

En su declaración, Yani Rosenthal hizo énfasis en la autonomía de los magistrados de la CSJ, señalando que el voto se guío por su criterio legal y sin presiones externas.

Lea también: Magistrados de CSJ declaran «constitucional en su totalidad» la Ley de amnistía política

“Votan de acuerdo a su criterio legal”, afirmó, subrayando la relevancia de la independencia judicial en un momento de alta tensión política.

El líder del PLH concluyó reafirmando su respeto por la institucionalidad y las decisiones de la Corte Suprema, independientemente de las opiniones sobre el fallo.

“Las decisiones de la CSJ las respeto y acato, como están obligados a hacerlo todos los hondureños, incluso aquellos que no las comparten”, subrayó Rosenthal.

Más Noticias de El País

Mel Zelaya aclara: “No temo a Dios porque vivo con rectitud»

Tegucigalpa. El asesor presidencial, Manuel (Mel) Zelaya Rosales, respondió este sábado a las críticas generadas tras su afirmación...

Tensión en redes: Iroshka Elvir llama «tonto útil» al ministro Ricardo Salgado

Una nueva controversia política se desató en redes sociales entre la diputada Iroshka Elvir y el ministro de...

Partido Liberal y Nacional evalúan coalición democrática de cara a elecciones generales

Tegucigalpa, primero de mayo, 2025 — Los partidos Liberal y Nacional de Honduras están analizando la posibilidad de...

CN agilizará debate sobre la nueva Ley de Empleo Parcial, anuncia Hugo Noé Pino

El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, anunció que en los próximos meses se retomará con mayor...