Redacción. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, hizo este lunes un enérgico llamado a eliminar los privilegios fiscales y a transformar estructuralmente el sistema financiero global.
Esto durante su intervención en la IV Conferencia Internacional para la Financiación del Desarrollo (FDD4), que se celebra en Sevilla, España.
En su discurso ante líderes internacionales, Castro denunció que el actual modelo financiero mantiene a los países en crisis permanentes que impiden el progreso social.
“El sistema financiero internacional mantiene a nuestras naciones sumergidas en una crisis que no nos permite invertir ni resolver los problemas sociales heredados”, expresó.
La mandataria hondureña arremetió contra la concentración de poder económico:
“El sistema capitalista global luce sólido y rentable en los balances, pero lleno de miseria en la vida de la gente”, sostuvo.
Castro también alertó sobre la crisis de la deuda pública mundial, que, según dijo, supera los 100 billones de dólares.
En ese contexto, advirtió que los presupuestos de los países “sangran para pagarles a los bancos privados y organismos multilaterales, dejando muy poco a nuestros pueblos”.
Ante este panorama, la presidenta hizo un llamamiento urgente a la comunidad internacional:
“Es tiempo de una transformación estructural del sistema financiero global, de eliminar los privilegios fiscales, el control desmesurado de los poderosos y construir un modelo de financiamiento con justicia y dignidad”.
Castro concluyó su intervención con un mensaje claro y directo:
“Estoy convencida de que el financiamiento para el desarrollo debe tener como centro a los pueblos y fundarse en la gobernanza democrática, la fiscalidad justa, la justicia climática y los derechos humanos. No descansaremos hasta lograr justicia financiera para el desarrollo”.
La FDD4 se desarrollará durante cuatro jornadas con mesas redondas sobre temas clave como fiscalidad, deuda, arquitectura financiera, cooperación al desarrollo, comercio, y ciencia y tecnología.
Lea también: José Carlos Cardona deja su cargo como titular de SEDESOL
También se celebrarán más de 400 eventos paralelos, entre ellos un Foro de la Sociedad Civil, un Foro Feminista y el Día de los Gobiernos Locales y Regionales.