19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Xiomara Castro en UE-Celac: “Mi gobierno sufre sabotajes diarios»

La mandataria hondureña destacó que a un año y medio de gobierno libra una dura batalla contra el crimen organizado.

La presidente de Honduras, Xiomara Castro, destacó este lunes en su participación en la cumbre UE-Celac, sabotajes diarios y amenazas públicas en contra de su gobierno.

“Mi gobierno sufre sabotajes diarios, una feroz campañas mediática, lobings desde Washington, en redes y medios sociales. Pero nuestro pueblo está organizado y sabe que no dejaremos que comentan otro golpe de Estado”, dijo la mandataria.

Además, destacó que a un año y medio de gobierno libra una dura batalla contra el crimen organizado.

“Como presidenta, en un año y medio, enfrente del gobierno libro una dura batalla contra el crimen organizado y su lógica capitalista de despojo”, indicó.

En su discurso, destacó que además de su lucha con el crimen organizado se suma al capitalismo y consumismo de administraciones anteriores.

Lea También: Roberto Contreras: “Doña Xiomara por favor, suspenda el Toque de Queda, ya no soportamos”

«El llamado a los pueblos en nombre de nuestra mártir Berta Cáceres: ¡Despierta humanidad, ya no hay tiempo!», Ordenó.

“He invitado a una comisión de expertos internacionales de las Naciones Unidas (ONU), para investigar y perseguir la corrupción en Honduras”, manifestó la presidenta Xiomara Castro.

Durante su discurso condenó el golpe de Estado perpetrado contra su esposo, el exmandatario José Manuel Zelaya. Y dejo claro que grupos golpistas quieren que se olviden esos hechos ocurridos en el año 2009.

«Nuestro pueblo en resistencia está organizado y sabe que materialmente es imposible asestar un nuevo golpe de estado», manifestó.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...