23.3 C
Honduras
jueves, mayo 8, 2025

VIDEO: Incendio en Mercado Las Américas consume a cenizas unos 50 puestos

Comayagüela, Honduras – Un voraz incendio se desató en la madrugada de este viernes en el Mercado Las Américas, causando pérdidas millonarias y dejando a decenas de comerciantes sin sus medios de sustento.

Las llamas, que se iniciaron alrededor de las 2:30 a.m., consumieron gran parte de la estructura del mercado, especialmente la zona nueva.

Según el vocero del Cuerpo de Bomberos, Óscar Triminio, el fuego se concentró principalmente en el sótano del mercado, donde se ubicaban las bodegas de los puestos superiores.

«La mayor concentración del fuego nos ha causado grandes dificultades debido al calor y la persistencia del fuego confinado en esa área», explicó Triminio.

Los bomberos han trabajado arduamente para controlar las llamas, pero las altas temperaturas y la compleja estructura del mercado han dificultado las labores de extinción.

Hasta el momento, se estima que alrededor de 50 a 60 puestos han sido completamente destruidos, dejando a comerciantes de ropa, zapatos y otros productos sin nada.

«Todo se quemó, yo tenía una zapatería y tenía como unos 200 mil lempiras. Tengo cinco empleados, quedamos hechos leña», lamentó don Ramón Varela, uno de los comerciantes afectados.

Su testimonio refleja el profundo impacto que este siniestro ha tenido en la vida de muchas familias.

Ante la magnitud del incendio, se ha desplegado un amplio operativo de emergencia con la participación de bomberos, militares, policías y miembros de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO).

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, las pérdidas materiales son cuantiosas y la recuperación será un proceso largo y difícil para los comerciantes afectados.

La zona afectada del mercado se encuentra en una ubicación estratégica, cerca del Campo Motagua y del puente Carías.

Apoyo a los afectados

Debido a la magnitud del incendio, se ha tenido que cerrar la séptima avenida para facilitar el trabajo de las unidades de emergencia y evitar riesgos para la población.

Afortunadamente, no se reportan víctimas humanas, pero el impacto psicológico en los comerciantes es considerable.

Muchos de ellos han perdido sus herramientas de trabajo y sus principales fuentes de ingreso, lo que representa un duro golpe para su economía familiar.

Las autoridades locales y nacionales han anunciado que brindarán todo el apoyo necesario a los comerciantes afectados, tanto en términos de asistencia humanitaria como en la búsqueda de soluciones para reconstruir el mercado y permitir que los comerciantes puedan reanudar sus actividades lo antes posible.

Este incendio pone de manifiesto la vulnerabilidad de los mercados populares y la importancia de contar con medidas de seguridad adecuadas para prevenir este tipo de siniestros.

Asimismo, resalta la necesidad de brindar un apoyo integral a los comerciantes afectados, quienes se enfrentan a una situación extremadamente difícil.

Más Noticias de El País