Tegucigalpa. Las tarjetas de identidad de los hondureños que residen en el extranjero venció este sábado 14 de enero.
El Presidente de la fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, los hondureños que viven fuera del país hoy amanecieron «apatridas» al vencer el plazo de extensión de la antigua identidad.
Asimismo, la fundación que lucha por los derechos de los migrantes en EEUU, aseguró que esta situación es una violación a los derechos humanos.
Según el acuerdo ejecutivo 227 -2022 los hondureños en el extranjero hoy amanecieron "APATRIDAS" al vencer el plazo de extensión de la antigua identidad, esto es una clara violación a los derechos humanos. pic.twitter.com/szYcNNtE8g
— Fundación 15 de Septiembre (@f15septiembre) January 14, 2023
De la misma manera, el titular de la fundación enfatizó que muchos hondureños no pudieron enrolarse por lo que no tienen el nuevo Documento Nacional de Identificación (DNI).
Por esa razón, aseguró que muchos hondureños en el país norteamericano al no contar con un documento de identificación tendrán dificultades para realizar trámites legales.
“Nos limitan a tener un nombre y a realizar trámites”, dijo Flores.
Lea también: Canciller de Honduras descarta cobro adicional por citas en consulados hondureños en EEUU
La fundación 15 de Septiembre se expresó mediante su cuenta oficial de Twitter y lamentó lo sucedido.
«La identificación nacional de los hondureños en el extranjero no tiene vigencia, sin la legalidad correspondiente a través del @Congreso_HND lamentamos que el @RnpHonduras no tomó las medidas correspondientes para no llegar a estas instancias».
Cancillería ordenó enrolar hondureños
El vicecanciller Antonio García declaró que la cancillería ordenó realizar el enrolamiento para los hondureños en el extranjero que no cuentan con el DNI.
No obstante, el defensor de los migrantes, Juan Flores, enfatizó que eso no es suficiente y pide legislar desde el Congreso Nacional para extender el plazo o legalizar el documento de identidad antiguo.