18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Unos 30 municipios hondureños registran muertes múltiples

El informe de DDHH detalló que desde el año 2010 a diciembre del 2022 suman mil 145 matanzas, de tres o más víctimas.

Según la Comisionada Nacional de los Derechos Humanos, Blanca Izaguirre, en 30 municipios de Honduras se han producido muertes múltiples, dejando entre tres y siete víctimas.

En su informe habitual sobre el tema de seguridad, detalló que esos 30 municipios se encuentran en 14 departamentos.

Detalló que desde el año 2010 a diciembre del 2022 suman mil 145 matanzas, de tres o más víctimas. Que han dejado como saldo alrededor de cuatro mil 200 personas muertas violentamente.

Lea También: Identifican a los jóvenes asesinados en Atlántida

Explicó que la impunidad o la falta de castigo a los responsables contribuye a que se sigan repitiendo esos hechos con la misma certeza que sus crímenes no serán castigados.

 

En los últimos 13 años (2010 – 2022), los 18 departamentos del país han sido escenario de muertes múltiples, de tres o más víctimas, que han dejado luto, dolor y llanto en miles de familias hondureñas.

El mayor número de muertes múltiples se registró en el año 2010. Durante ese año se reportaron cerca de 150 matanzas que dejaron como víctimas alrededor de 540 personas.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...