Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) quedó fuera del ranking global de universidades elaborado por la reconocida firma británica Quacquarelli Symonds (QS), correspondiente al año 2026.
Por primera vez en cuatro años, la principal institución pública de educación superior del país no figura entre las mejores del mundo, según los criterios de esta medición internacional.
En contraste, la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec) fue la única representante de Honduras incluida en el listado, manteniéndose como parte del sistema global de educación superior evaluado por QS.
La exclusión de la UNAH marca un retroceso notable, considerando que en años anteriores había logrado escalar posiciones dentro del ranking, pasando del rango 1401+ al 1200-1400, lo que la posicionó como la mejor universidad hondureña y la cuarta en Centroamérica en la edición 2025 del ranking.
¿Por qué cayó la UNAH?
De acuerdo con el análisis preliminar, la caída en la clasificación internacional de la UNAH responde a varios factores clave.
Entre ellos destacan la disminución en la internacionalización, reflejada en una menor presencia de estudiantes y docentes extranjeros, así como el descenso en la producción científica, uno de los indicadores más relevantes en los criterios de QS.
El ranking QS evalúa a las universidades a través de varios parámetros, entre ellos reputación académica, empleabilidad de egresados, citaciones de publicaciones científicas, proporción de profesores internacionales y estudiantes extranjeros.
La falta de avance sostenido en estos campos parece haber afectado el desempeño de la UNAH, al punto de quedar fuera del listado.
Lea también: Más de 338 mil hondureños buscan refugio fuera del país
Este resultado representa un desafío importante para la universidad pública, que deberá reforzar su presencia académica internacional, fomentar la investigación y mejorar sus vínculos globales si busca recuperar su posición en próximos años.