27.6 C
Honduras
jueves, mayo 8, 2025

Una vez recibida la invitación de EE. UU. para reunificación familiar, siga estos pasos

Estados Unidos comenzó el 31 de julio a enviar invitaciones para la reunificación familiar.

El Departamento de Estado de Estados Unidos comenzó el 31 de julio a enviar invitaciones para la reunificación familiar, con el propósito de promover la migración regular y la reunificación de familias de Honduras, El Salvador, Guatemala y Colombia.

De esa manera, el Centro Nacional de Visas del Departamento de Estado estadounidense le enviará al ciudadano o residente permanente legal peticionario, un correo regular o correo electrónico mediante el cual le informará el proceso que debe seguir para tener el reencuentro familiar.

Toda persona que ha pedido el ingreso de un familiar debe estar atento a su correo para ver si le llega dicha invitación. Y así darle continuidad al procedimiento.

Al recibir una invitación, el peticionario deberá seguir ciertos pasos. Y, si se le aprueba el permiso de reencuentro debe llenar y presentar el formulario I-130 en línea a nombre del o los familiares a quienes se les busca beneficiar.

Una vez que culmine el procedimiento, el ciudadano o residente legal debe esperar, pues el Centro Nacional de Visas le avisará a la embajada de Estados Unidos en Honduras. También en El Salvador, Guatemala y Colombia para que citen a su familiar en el proceso.

Si la persona a quien han pedido para reunificación familiar cumple todos los requisitos, o es elegible, la embajada le dará la visa para que ingrese de formal legal a Estados Unidos.

Plan para evitar migración ilegal

El Departamento de Seguridad Nacional anunció el 7 de julio un plan para reducir la migración irregular. De esa manera, promueve el reencuentro de familias a quienes se les dará la residencia permanente.

Las personas que están en Estados Unidos, que pidieron a familiares y recibieron invitación de las autoridades estadounidenses deben darle seguimiento a su caso a través del sitio uscis.gov (Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos).

Las personas que presenten un Formulario I-134A sin haber recibido una invitación, no tendrán respuesta o aceptación de su solicitud.

 

Más Noticias de El País

Fracasa intento de aprobar la Ley de Justicia Tributaria en el Congreso Nacional

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, no logró concretar su intención de aprobar la Ley de Justicia Tributaria durante la medianoche. Esto ocurrió después de que los diputados de la oposición, quienes se habían ausentado del hemiciclo, regresaran y restablecieran la mayoría necesaria. Redondo tenía la intención de votar...