21.9 C
Honduras
sábado, enero 25, 2025

UFERCO presenta requerimiento fiscal contra Nasry Asfura

Tegucigalpa. La Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO) del Ministerio Público ha presentado un requerimiento fiscal contra Nasry Juan Asfura Zablah, exalcalde del Distrito Central.

Lo anterior, por su supuesta participación en un esquema de lavado de dinero durante su gestión en la alcaldía.

Según las investigaciones, más de 28 millones de lempiras (L 28,559,062.20) habrían sido desviados de forma sistemática para beneficio personal y de terceros.

El caso también involucra a otros exfuncionarios municipales, entre ellos Cinthia Elizabeth Borjas Valenzuela, Nilvia Ethel Castillo Cruz, Mario Roberto Zeron Suazo y Rony López Córdova.

Asimismo, Wilmer Gerardo Rodríguez López, Roger Ariel Amador Ramírez y Óscar Rolando Uriarte Romero.

Los delitos que se les imputan incluyen lavado de activos, malversación de caudales públicos, fraude, uso de documentos falsos y violación de los deberes de los funcionarios.

De acuerdo con el requerimiento fiscal, el desvío de fondos se realizó mediante la emisión de 32 cheques a nombre de Asfura y otros involucrados, entre 2017 y 2018.

Estos cheques, justificados como «fondos rotatorios», «fondos especiales» y «reembolsos de gastos», se depositaron en cuentas personales.

Lea también: Cepal: Honduras eleva su tasa de trabajo informal a un 82%

Posteriormente utilizados para beneficiar a personas naturales y jurídicas vinculadas al exalcalde.

Las autoridades también señalan que parte del dinero presuntamente se utilizó para financiar campañas políticas y cubrir gastos no oficiales de la alcaldía.

Además de pagar tarjetas de crédito de Asfura y sus familiares, así como para realizar compras personales, incluidas joyas.

Este caso ha generado gran expectativa en la opinión pública, ya que implica a una de las figuras más influyentes del ámbito político hondureño.

Lo Más Reciente