23.1 C
Honduras
viernes, mayo 2, 2025

Trump retira a EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y congela fondos para refugiados palestinos

EE.UU. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que formaliza la retirada del país del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y mantiene la suspensión del financiamiento a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés).

La decisión fue anunciada el mismo día en que Trump sostuvo una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Quien ha criticado en reiteradas ocasiones a la UNRWA y ha acusado al Consejo de Derechos Humanos de actuar con parcialidad en contra de Israel.

«Siempre he creído que la ONU tiene un gran potencial, pero no está cumpliendo con él. Durante mucho tiempo ha sido ineficaz y necesita una mejor gestión», declaró el mandatario antes de firmar la orden ejecutiva en el Despacho Oval.

Trump argumentó que tanto la UNRWA como el Consejo de Derechos Humanos deben realizar reformas profundas y actuar con mayor equidad.

«Sesgo sistemático»

En un comunicado oficial, la Casa Blanca justificó la decisión al señalar que el Consejo «ha mostrado un sesgo sistemático contra Israel».

Asimismo, ha permitido que países como Irán, China y Cuba lo utilicen para evadir el escrutinio sobre sus propias violaciones a los derechos humanos.

Lea también: Nayib Bukele firma acuerdo nuclear y recibirá presos desde EE.UU.

La orden ejecutiva también instruye al Departamento de Estado a realizar una revisión sobre qué organismos internacionales, tratados y convenciones podrían estar promoviendo «posturas radicales o antiestadounidenses».

Entre las entidades que se someterán a un análisis detallado, se menciona específicamente a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Cabe recordar que durante su primer mandato (2017-2021), Trump retiró a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, acción revertida por su sucesor, Joe Biden, tras asumir la presidencia en 2021.

En esa misma etapa, el republicano también suspendió el financiamiento a la UNRWA, argumentando que la agencia debía reformarse.

A su vez, dijo que los palestinos debían retomar las negociaciones de paz con Israel.

Desde su regreso al poder el pasado 20 de enero, Trump ha tomado varias decisiones que refuerzan su postura de distanciamiento de organismos internacionales.

Entre ellas, destaca la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Acuerdo de París sobre el cambio climático, medidas que ya había impulsado en su primera gestión.

Más Noticias de El País

¿Qué es el Trump Baby Bonus y por qué EE. UU. considera dar US$5,000 a mujeres tras el parto?

La posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos otorgue un incentivo financiero de US$5,000 a las mujeres...

Muere joven tras mordedura de araña violinista y denuncian negligencia médica

María Fernanda Vázquez Valverde, de 31 años, falleció el pasado 25 de abril de 2025 en Guaymas, Sonora,...

Médico sorprende al mundo al dejar de bañarse por más de ocho años

James Hamblin, médico especializado en salud pública y docente de la Universidad de Yale, ha desafiado uno de...

Pandillero confiesa pactos entre maras y cercanos a Bukele en explosiva entrevista

Una nueva polémica sacude la política salvadoreña tras las revelaciones del pandillero Carlos Cartagena, alias “Charly de la...