22.5 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Trump impondrá un 25% de arancel a todo país que compre petróleo a Venezuela, esto qué implicaría para Honduras, según Ahdippe

Washington, EE.UU. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una nueva amenaza arancelaria a través de su red social Truth Social.

En su mensaje, Trump aseguró que impondrá un arancel generalizado del 25% a todos los países que importen petróleo y gas de Venezuela.

«Cualquier país que compre petróleo o gas a Venezuela se verá obligado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos en cualquier comercio que realice con nuestro país. Toda la documentación será firmada y registrada, y el arancel entrará en vigor el 2 de abril de 2025, DÍA DE LA LIBERACIÓN EN ESTADOS UNIDOS», declaró Trump en su mensaje.

No está claro cómo se aplicarán estos nuevos aranceles, ni si afectarán a las compras en curso de crudo y gas venezolano.

Impacto en Honduras

De acuerdo a la directora ejecutiva de la Asociación Hondureña de Distribuidores de productos del Petróleo (Ahdippe), Saraí Silva, esta medida podría significar una rebaja de producto en el mercado.

«Habrá que esperar que sucede en esta semana, apenas tenemos lunes, de aquí al jueves más o menos sabremos como podrán estar los precios pero, hay una acumulación en los 22 días que lleva el gobierno que está logrando todavía en que los precios están a la baja», indicó.

A criterio de Silva, esta medida es un tema geopolítico, es una especie de sanción impuesta a Rusia por el tema de guerra que hay con Ucrania: «los temas geopolíticos han tenido su presión desde el año pasado en los precios de los derivados del petróleo».

Además, expresó que la decisión de Estados Unidos es para restringir la venta de petróleo venezolano y eso daña la economía de Venezuela de alguna forma.

«Es un mecanismo que Estados Unidos está utilizando en relación a todos los temas económicos y migratorios que tienen que ver con otros países», señaló.

Según el Banco Central de Honduras (BCH), desde enero 2025, Honduras importa carburantes principalmente de Estados Unidos en un 95.1%.

También un 3.0% de El salvador y Un 1.9 de Guatemala.

¿Quiénes le compran petróleo a Venezuela?

Hasta ahora, Estados Unidos ha sido el principal comprador del crudo venezolano con un 41% del total de envíos de este producto desde Venezuela al extranjero.

En segundo lugar está China (25%), seguido de India (22%) y otros compradores más pequeños (12%).

Estados Unidos fue en 2024 uno de los compradores destacados de petróleo venezolano, aprovechando la suspensión temporal de sanciones decretada por Joe Biden.

Sin embargo, Biden decidió no renovar esa suspensión, y Trump ha optado por reforzar las restricciones al crudo venezolano.

En febrero, las exportaciones de crudo de Venezuela alcanzaron su nivel más alto en cinco años, antes de que la administración Trump ordenara a Chevron cesar sus operaciones en Venezuela antes del 3 de abril.

El discurso de Trump sobre Venezuela sigue centrado en la criminalización de la migración.

Estos son los precios de los combustibles en Honduras a partir del 24 de marzo

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...