24.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Trump elimina programas de diversidad y reconoce solo dos géneros: masculino y femenino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el fin de los programas de diversidad e inclusión, estableciendo como política oficial del gobierno el reconocimiento de únicamente dos géneros: masculino y femenino.

Durante su discurso inaugural como el 47º presidente de Estados Unidos, Trump afirmó: «A partir de hoy, la política gubernamental reconocerá solo dos géneros: masculino y femenino.

Estos sexos no pueden modificarse y están arraigados en una realidad fundamental e indiscutible».

El mandatario también firmó órdenes ejecutivas que instruyen a las agencias federales a cesar el uso de fondos públicos para promover lo que denominó como «ideología de género».

Asimismo, dispuso la eliminación de programas gubernamentales de diversidad e inclusión. Según el gobierno, estas medidas buscan «restaurar la verdad biológica».

Impacto y reacciones

De acuerdo con el Instituto Williams de la Universidad de California, aproximadamente 1.3 millones de adultos y 300,000 jóvenes en Estados Unidos se identifican como transgénero. Diversos estudios señalan que esta población enfrenta mayores tasas de depresión y suicidio en comparación con el resto de la población.

Angel Bullard, una joven transgénero de 22 años, expresó su preocupación: «Es terrible no poder afirmar tu género.

Yo tengo amigos que me apoyan, pero hay personas que enfrentan esta realidad completamente solas».

El decreto firmado también prohíbe el acceso de personas transgénero a espacios exclusivos para mujeres, como refugios para víctimas de violencia doméstica y vestuarios en el lugar de trabajo, lo que ha generado temores en la comunidad LGBTQ+.

Controversias legales y sociales

Las políticas anunciadas por Trump han sido catalogadas por algunos sectores como un retroceso en los derechos humanos y podrían enfrentarse a desafíos legales en las próximas semanas.

Durante su campaña, Trump criticó las iniciativas de equidad e inclusión, alegando que discriminan a los hombres blancos y perjudican la meritocracia.

Organizaciones de derechos humanos han advertido sobre el impacto negativo que estas medidas podrían tener en las comunidades vulnerables.

Lea también: Trump suspende asistencia extranjera de EE. UU. por 90 días

Según Aaron Almanza, director del Centro Nacional de Ayuda LGTB, las consultas a su organización se han disparado desde las elecciones, alcanzando hasta 2,000 llamadas diarias, en comparación con las 300 habituales.

Con estas acciones, Trump reafirma su compromiso de desmantelar la cultura «woke» y priorizar políticas basadas en lo que él considera los valores tradicionales de Estados Unidos.

Más Noticias de El País

Haití: Mujer envenena a 40 pandilleros con empanadas

Una comerciante haitiana se encuentra bajo protección policial tras envenenar a 40 presuntos miembros de una pandilla que...

Sheinbaum rechaza propuesta de Trump para enviar militares de EE.UU. a combatir cárteles en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este sábado que rechazó una propuesta del presidente de Estados Unidos,...

Donald Trump genera polémica al aparecer vestido como papa en imagen creada con IA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a sacudir la opinión pública con una nueva provocación:...

Mientras tomaba una foto, el mar la golpeó, la arrastró y la dejó al borde de la muerte

Lo que comenzó como una tarde de reencuentro y amor frente al mar terminó en tragedia para la...