Tres miembros de una familia murieron asesinados a machetazos en diferentes puntos de la carretera entre aldea El Mango y La Majada de El Negrito, Yoro.
Las víctimas eran dos hermanos y un sobrino, respondían en vida a los nombres de: Héctor Alexander Miranda, Yimy Gómez y Omar Gómez Miranda.
«En el tema de los homicidios múltiples no sólo es de estos grupos del crimen organizado, sino que muchas veces tienen que ver con riñas entre familias que provocan que se maten entre más de tres”, afirma Migdonia Ayestas, directora del Observatorio Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV- UNAH).
En 2023 la estrategia policial y militar se volvió más rigurosa para erradicar el crimen organizado y narcotráfico, se registraron más homicidios múltiples que el 2022.
El año anterior se registraron 43 masacres, dejando un saldo de 205 víctimas, entre hombres, mujeres y menores de edad, mientras que en 2022 un poco más de 30.
ALTA TASA DE HOMICIDIOS E IMPUNIDAD
Honduras, podría cerró el 2022 con una tasa de “40,3 homicidios por cada 100.000 habitantes, es decir un punto menos que el año pasado”, indicó Ayestas.
Honduras ha figurado entre los países más violentos del mundo, sin vivir en guerra.
Según las cifras oficiales, el país acumula hasta el 17 de octubre 1.773 homicidios y un promedio diario de 9,8, lo que las autoridades atribuyen, en su mayoría, a las pandillas Mara Salvatrucha (MS 13) y Barrios 18.
La directora del Observatorio de la Violencia destacó que las estrategias de seguridad en Honduras deben tener “un balance entre la persecución del delito y la prevención de la delincuencia”, pero las autoridades se han dedicado solo a “disuadir el delito”.
“El problema de los gobiernos anteriores y el de ahora es que el nivel de impunidad es bastante alto, siempre se queda en proceso de investigación, pero las respuestas nunca se dan, la impunidad es del 95 por ciento”, explicó Ayestas.
La experta afirmó que “la impunidad es grave, pero se requiere recurso humano capacitado para desarrollar los procesos de investigación científico criminal que den cuenta de los responsables”.