Este sábado, la tormenta tropical Nadine impactó en tierra, trayendo consigo intensas lluvias y fuertes vientos en varias regiones de México, así como en Belice y Guatemala.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones torrenciales en el sureste de México y la península de Yucatán, como resultado de la interacción entre las bandas nubosas de Nadine y el sistema frontal No. 4, que se mantiene estacionario en la zona.
Nadine generará condiciones peligrosas en el litoral del Golfo de México, con rachas de viento, oleaje elevado y la posibilidad de trombas marinas en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las autoridades han emitido alertas para que la población se mantenga vigilante y tome precauciones ante posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.
#AvisoMeteorológico #Nadine tocó tierra en inmediaciones de la Ciudad de #Belice, Belice, aproximadamente a 90 km de Chetumal, #QuintanaRoo.
Más información en 👉https://t.co/T00KiW0et4 pic.twitter.com/lmVtfGtRcB
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 19, 2024
Descenso de temperaturas por frente frío No. 5
En paralelo, el frente frío No. 5 está afectando el noroeste y norte de México, provocando un notable descenso en las temperaturas diurnas, especialmente en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango.
Lea también: Sistema de baja presión se convierte en tormenta tropical Nadine: Impacto Potencial en Honduras
Este fenómeno también traerá fuertes vientos con tolvaneras y lluvias moderadas en algunas áreas.
Las temperaturas mínimas podrían descender hasta los -5 °C en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y otros estados, mientras que en regiones costeras del Pacífico y el Golfo de México se espera un clima cálido con máximas de hasta 35 °C.
Ante este panorama meteorológico, se recomienda a la ciudadanía estar atenta a los informes de Protección Civil.
Asimismo, seguir las medidas de seguridad para evitar cualquier riesgo por lluvias intensas, vientos fuertes o cambios bruscos de temperatura.