Las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Erick han generado severos estragos en la zona sur de Honduras, particularmente en el municipio de Alianza, departamento de Valle.
La comunidad de Costa de los Amates ha quedado nuevamente incomunicada tras el desbordamiento del río Goascorán, que ha inundado viviendas, caminos y cultivos.
Aunque el fenómeno no impactará de manera directa al territorio hondureño, sus efectos indirectos ya se hacen sentir con fuerza.
En la región, las inundaciones han obligado a decenas de familias a evacuar sus hogares, mientras fincas camaroneras han desaparecido bajo el agua en sectores como el Cubulero.
Los pobladores denuncian que esta es una situación recurrente que se presenta año con año durante la temporada de lluvias, sin que las autoridades ejecuten acciones concretas para mitigar el impacto.
“Estamos cansados de vivir lo mismo cada invierno. Solo nos prometen ayuda, pero nunca construyen bordos o sistemas de drenaje”, expresó uno de los afectados.
Las autoridades locales habían advertido desde la semana pasada sobre la posibilidad de fuertes lluvias, sin embargo, el daño ya está hecho en zonas vulnerables que, pese a las advertencias previas, no cuentan con infraestructura adecuada para contener las crecidas del río.
Organismos de emergencia han comenzado a evaluar las afectaciones, pero el acceso limitado a las comunidades ha complicado las labores de asistencia.
Entre tanto, las familias afectadas claman por ayuda humanitaria inmediata y soluciones estructurales que prevengan futuras tragedias.
La depresión tropical 5-E se fortaleció esta madrugada y se convirtió en la Tormenta Tropical Erick, ubicada a unos 470 km al suroeste de Amapala, Valle, Honduras.
Erick sigue manteniendo un desplazamiento hacia el noroeste, con dirección hacia México.
El pronóstico indica que esta tormenta se podría convertir en huracán para el día miércoles, antes de tocar tierra.
La circulación asociada a este sistema mantendrá una vaguada sobre el occidente del país, produciendo lluvias en la mayoría de las regiones de Honduras, durante las próximas horas.
Copeco activa protocolos de prevención por formación del ciclón tropical 5-E