19.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Toque de queda en San Pedro Sula y Choloma cambia de horario

El titular de seguridad afirmó que después de escuchar a los diferentes sectores, se cambia el horario del Toque de Queda.

El Ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, anunció que el horario del Toque de Queda, cambia su horario y ahora será de 11:00 pm. a 4:00 a.m.

Los cambios se realizaron luego que varios sectores de la zona norte, así como el alcalde de San Pedro Sula, indicaran que el toque de queda es un tiro de gracia para la economía del Valle de Sula.

“Pero tampoco podemos sacrificar a los emprendedores a las MiPymes (Micro, Pequeña y Mediana Empresa) y a los empresarios con un toque de queda general en San Pedro Sula”, señaló Roberto Contreras.

Mediante un mensaje en Twitter, el titular de seguridad afirmó que después de escuchar a los diferentes sectores, se cambia el horario del Toque de Queda.

Lea También: Por seguridad cancelan carnaval de San Pedro Sula

«Atendiendo instrucciones de nuestra Presidenta Xiomara Castro y luego de escuchar a diferentes sectores y autoridades, toque de queda para SPS y Choloma, iniciará el 4/7 de 11 pm a 4 am Mañana ampliaremos en conferencia de prensa», Manifestó Sánchez.

El 25 de junio de 2023, la presidenta Xiomara Castro anunció medidas drásticas para San Pedro Sula y Choloma, luego de registrarse varios hechos violentos.

Entre las medidas se estableció un toque de queda que entraría en vigencia a partir del 4 de julio y con horario de nueve de la mañana a cuatro de la madrugada.

“Sps y Choloma: he tomado medidas para darles seguridad ante el brutal y despiadado ataque terrorista a que están sometidos por los matones a sueldo entrenados y dirigidos por los cabecillas del Narcotráfico que opera impunemente en el corredor de la droga; valle de sula”, dijo.

Asimismo, agregó que “dentro del plan de seguridad Solución Contra el Crimen y el Estado de Excepción se inicia la operación Candado Valle de Sula”.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...