18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Todo conductor que pelee en vía pública, le cancelarán de por vida la licencia de conducir

El Comisionado Adonay Hernández, titular de la Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte (DNVT), informó que ya no habrá tolerancia para conductores que peleen en vía pública.

«Estamos localizando a los conductores que han protagonizado peleas en vías públicas, para ponerlos a la orden de las autoridades correspondientes», indicó Hernández-

El funcionario indicó que hay poca tolerancia hoy en día y que los ciudadanos acuden a agresiones, anteponiendo las cosas materiales a la vida humana.

Ante esos comportamientos, la DNVT advierte que todos los conductores que participen en peleas o escándalo público se les cancelará de por vida la licencia de conducir.

Y es que, últimamente se han viralizado varios videos de peleas entre conductores de vehículos.

La DNVT ha puesto a disposición de la población el número 3399-4600, para que puedan hacer la denuncia de conductores peleando en vía pública.

El director del Centro de Capacitación, Asesoría, Atención, y Evaluación psicológica (CAEPSI), Juan José Velásquez, nos explica que la violencia es un fenómeno multicausal.

Lo que significa que “no existen causas específicas del por qué las personas pueden llegar a ser violentas o por qué ocurren estos incidentes algunas veces aislados y algunas veces brotes de comportamiento violentos dentro de la sociedades”.

De acuerdo a estudios, “existen países que su condiciones y temperaturas pueden llegar a influenciar en el comportamiento violento de sus respectivos ciudadanos y ciudadanos”.

 

A criterio de Velásquez, existen dos aspectos claros influyentes en el comportamiento violento de los hondureños: “condiciones sociales y socioeconómicas“.

 

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...