23.5 C
Honduras
martes, mayo 6, 2025

Superluna azul: ¿Por qué se llama así y cuándo se podrá ver en Honduras?

Agosto empezó y terminará con una luna llena de tamaño excepcional: la conocida como Superluna Azul iluminará la última noche del mes.

San Pedro Sula. Hondureños podrán observar este miércoles y jueves un fenómeno celeste impresionante, la superluna azul, suceso que no volverá hasta 2037.

El evento estelar está programado en Honduras para las 7:00 de la noche del miércoles 30 de agosto.

De acuerdo a expertos, lo adecuado sería encontrar un lugar con poca contaminación lumínica.

Además, equiparse con unos prismáticos también puede ser una buena idea, ya que permitirá observar mejor los cráteres y sombras de la Luna.

¿Por qué se llama superluna azul?

La respuesta al nombre de las lunas llenas del año está en el Farmer’s Almanac de Estados Unidos.

Esta revista ha estado popularizando los términos que utilizaban los indios americanos nativos de América del Norte para referirse a los plenilunios mensuales, y a día de hoy se han extendido por todo el planeta.

El 1 de agosto se produjo la Luna de Esturión, que correspondía con el momento del año en que los indios americanos pescaban mejor esta especie, debido a la buena visibilidad nocturna que proporciona la luz de esta superluna.

Como ella, el resto de lunas llenas también adoptan nombres de animales o frutas, entre otros.

Sin embargo, en esta ocasión se la llama Superluna Azul para diferenciar su naturaleza de la del resto: y es que, en realidad, es poco habitual que haya dos lunas llenas en un mismo mes. Así, se le añade el término «azul» para indicar que será la segunda en los mismos 30 días.

Por suerte, todavía nos quedan varios plenilunios en el año, aunque esta es especial porque servirá para despedir el verano.

Lea también: Georgia y Las Carolinas sufren el embate del huracán Idalia

El 29 de septiembre llegará la próxima, denominada Luna de Cosecha, que dará paso a la entrada del otoño, en el hemisferio norte.

La próxima vez que se produzcan dos superlunas en el mismo mes será en enero de 2037, según el astrónomo retirado de la NASA, Fred Espenak.

De acuerdo a la nasa, la Luna se encontrará a 357.344 kilómetros de distancia de la Tierra, lo que hará que parezca aproximadamente 14% más grande y brillante.

Más Noticias de El País

Estos son los pasos para el segundo proceso de admisión 2025 en la UNAH

Tegucigalpa. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a través de la Dirección del Sistema de Admisión, ha...

¿Viagra para niños? Científicos hondureños desarrollan jarabe para tratar hipertensión pulmonar infantil

Tegucigalpa. Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) logró un avance inédito al...

Embajada de EE. UU. emite alerta ante posible tiroteo masivo en Honduras

Tegucigalpa. La Embajada de Estados Unidos en Honduras emitió este lunes una alerta de seguridad tras recibir información...

Honduras asegura haber incautado más de 4 mil kilos de cocaína desde el 2023

La Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) del Ministerio Público ha redoblado sus esfuerzos en la lucha...