28.7 C
Honduras
viernes, mayo 2, 2025

Solo un consejero del CNE declara ante el MP por irregularidades del 9 de marzo

Tegucigalpa. El Ministerio Público (MP) informó que únicamente el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, brindó declaración este jueves en el marco de la investigación relacionada con los incidentes ocurridos durante las elecciones primarias del pasado 9 de marzo.

Mediante un comunicado oficial, el MP detalló que, en cumplimiento con la fecha y hora establecidas, los fiscales asignados acudieron al lugar previsto para tomar declaración a los tres consejeros del CNE.

No obstante, solo Ochoa procedió a declarar formalmente ante las autoridades.

Por su parte, las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López Osorio, aunque se hicieron presentes en el lugar, decidieron no rendir testimonio.

Las indagaciones del Ministerio Público están centradas en esclarecer las irregularidades denunciadas durante la jornada electoral del 9 de marzo.

Lo anterior, cuando las urnas electorales fueron movilizadas en autobuses por horas, sin permitir el ejercicio del sufragio a tiempo en varios sectores del país.

La investigación continúa abierta y se espera que el MP determine responsabilidades conforme avance el proceso.

Cossette López responde a comunicado del Ministerio Público

La consejera presidenta del CNE, Cossette López, se pronunció tras el comunicado emitido por el MP, en el que se menciona que no todos los consejeros convocados rindieron declaración sobre los hechos ocurridos el pasado 9 de marzo.

En su declaración, López afirmó que han demostrado una firme voluntad de colaborar con las investigaciones, pero sin renunciar a sus derechos constitucionales.

“En un Estado de derecho, ejercer garantías constitucionales no debería ser motivo de ataques ni comunicados maliciosos”, expresó la funcionaria.

Según detalló, durante la reunión sostenida con representantes del MP, participaron seis fiscales, agentes de la ATIC y auditores, en una sesión que se extendió por más de dos horas y media.

Lea también: Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

En el encuentro, el equipo del CNE entregó dos informes periciales, 1,168 folios y un disco duro de 1TB con información técnica relevante para la investigación.

López también señaló que su actuación se fundamentó en los principios establecidos en el Artículo 93 del Código Procesal Penal, que establece el principio de objetividad en las investigaciones, e invocó el Artículo 88 de la Constitución de la República.

Finalmente, advirtió que difundir “medias verdades” no contribuye al fortalecimiento del sistema de justicia del país.

Más Noticias de El País

Confirman privación de dominio contra Ebal Díaz por más de L. 7 millones

La Corte de Apelaciones confirmó la sentencia de privación de dominio emitida contra el ciudadano Ebal Jair Díaz...

Tegucigalpa Amanece Envuelta en Humo por Incendios Forestales

La capital hondureña amaneció este viernes cubierta por una espesa capa de humo producto de los incendios forestales...

Doctora protesta en traje de baño para denunciar fallas en el sistema de salud hondureño

Tegucigalpa, 1 de mayo de 2025 – En una manifestación que no pasó desapercibida, la doctora Floridalia Aguilar...

KMEC, otra empresa de Choloma investigada por millonaria estafa; señalan vínculos en Guatemala

El Ministerio Público de Honduras abrió una investigación contra la empresa Keda Mobile Energy Company (KMEC), señalada de...