Tegucigalpa. El Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudicó a la empresa Smartmatic International Holding B.V. la administración del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) para las elecciones primarias que se celebrarán el 9 de marzo de 2025 en Honduras.
La compañía, de origen venezolano y capital estadounidense, fue seleccionada tras cumplir con todos los requisitos técnicos establecidos por la ley.
Así lo informaron las autoridades electorales, quienes se preparan para las elecciones primarias de 2025.
La decisión anunciada se anunció durante una conferencia de prensa en la que el pleno de consejeros del CNE.
Asimismo, explicaron que, tras un exhaustivo análisis de las propuestas presentadas, Smartmatic fue la empresa que mejor cumplió con las exigencias del proceso.
«Queremos asegurarle a la ciudadanía que hemos trabajado arduamente para seleccionar a una empresa con experiencia comprobada y la tecnología adecuada para este gran desafío (…) luego de extensas deliberaciones, hemos decidido adjudicar el contrato a Smartmatic», afirmó Cossette López, consejera presidenta del CNE.
A partir de este momento, el CNE se enfocará en los trámites de comunicación, notificación y negociación contractual con la firma ganadora, agregó López.
Proceso de licitación y competencia
Durante la licitación, solo dos empresas compitieron por el contrato del TREP. Smartmatic International Holding B.V. presentó una oferta de 13.3 millones de dólares.
Mientras que Grupo ASD-S.AS propuso un monto superior, de 17.6 millones de dólares, resultando esta última descalificada en el proceso.
Preparativos para las elecciones primarias
El CNE convocó oficialmente las elecciones primarias el pasado 7 de septiembre, estableciendo el 9 de marzo de 2025 como la fecha para estos comicios.
En dichas elecciones participarán los principales partidos políticos del país, como Libertad y Refundación (Libre), el Partido Nacional y el Partido Liberal.
Desde el 8 de noviembre, los partidos ya pueden inscribir a sus precandidatos, conforme al calendario electoral.
Lea también: Honduras convoca a partidos políticos a elecciones primarias 2025
En estas elecciones se definirán los candidatos a la Presidencia, tres designados, 128 diputados propietarios y suplentes para el Congreso Nacional.
Así como las alcaldías de los 298 municipios del país.
Las primarias son el preludio de las elecciones generales que se llevarán a cabo en noviembre de 2025.
En las cuales, Honduras elegirá a su próximo Presidente y demás autoridades gubernamentales..