33.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Sin atención médica en los principales centros asistenciales del país

Tegucigalpa.- Los principales centros asistenciales del país se encuentran cerrados este martes, lo que genera malestar entre los pacientes que esperaban recibir atención médica.

Los días lunes y martes  los centros estarán cerrados debido al asueto especial que el gobierno concedió.

En el Hospital Mario Mendoza, no se está brindando atención médica, mientras que en el Hospital Escuela no hay disponibilidad de citas.

En el Hospital San Felipe, únicamente se atiende el área de maternidad, y el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) está limitando su atención a casos de emergencia.

Los pacientes expresan su descontento al tener que hacer frente a gastos económicos adicionales al trasladarse a los centros asistenciales, ya sea desde la capital o áreas rurales.

Aunque el gobierno había anunciado el cierre temporal de los servicios médicos, muchos pacientes acudieron a los hospitales, algunos con citas programadas para este martes.

Esta situación ha exacerbado la frustración entre aquellos que esperaban recibir atención médica.

Se espera que las actividades en los centros asistenciales se normalicen a partir del miércoles 27 de diciembre a nivel nacional.

Lea También: En las próximas horas trasladarán a menor con quemaduras a EEUU, según Ministro de Salud

La población insta a las autoridades a considerar medidas que minimicen el impacto en la atención médica durante periodos festivos, garantizando así el acceso oportuno y continuo a los servicios de salud.

Más Noticias de El País

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...