El brote de norovirus, conocido como «gripe estomacal», ha experimentado un aumento significativo en Estados Unidos al inicio del 2025.
Este virus altamente contagioso, que causa vómitos intensos, diarrea y calambres estomacales, está alcanzando niveles récord para esta época del año, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
En la semana que finalizó el 5 de diciembre de 2024, se reportaron 91 brotes de norovirus en todo el país, más del doble que en la misma semana de los últimos tres años.
Los datos de los CDC indican que el número de brotes registrados a principios de diciembre fue el más alto para esta temporada desde 2012.
El norovirus provoca inflamación del estómago e intestinos, lo que genera episodios de vómitos y diarrea.
Aunque se le llama «gripe estomacal», no tiene relación con los virus de la influenza, que afectan el sistema respiratorio.
Este virus se transmite fácilmente a través del contacto con personas infectadas, alimentos, bebidas o superficies contaminadas, y es especialmente difícil de controlar en brotes comunitarios.
Impacto del norovirus en Estados Unidos
El norovirus causa entre 19 y 21 millones de enfermedades, 109,000 hospitalizaciones y 900 muertes al año en EE. UU., de acuerdo con los CDC.
Los brotes son más comunes entre noviembre y abril, con un aumento significativo durante el invierno, razón por la cual también se le llama «la enfermedad del vómito de invierno».
Entre el 1 de agosto y el 11 de diciembre de 2024, los 14 estados que participan en el programa de vigilancia NoroSTAT reportaron 495 brotes de norovirus, un aumento considerable en comparación con los 363 brotes registrados durante el mismo periodo en 2023.
Además, la positividad en las pruebas de norovirus alcanzó un promedio del 22% a finales de diciembre, casi el doble del 12% registrado en el mismo periodo del año anterior.
Precauciones para viajeros
Si planea viajar a Estados Unidos, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar el contagio de norovirus.
Lea también: Nuevo brote en China: ¿Qué es el virus HMPV y cómo se propaga?
Estas incluyen lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, evitar tocar superficies contaminadas y utilizar gel antibacterial.
Asimismo, es recomendable extremar precauciones al consumir alimentos y bebidas, especialmente en lugares públicos.
Aunque el brote actual no representa un riesgo de pandemia, el aumento sustancial de casos podría generar presión en los sistemas de salud.
Las autoridades sanitarias en Estados Unidos y el mundo se mantienen en vigilancia para controlar el avance del virus y minimizar su impacto.