26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Shackelford se pronuncia ante señalamientos por su acompañamiento al CNA

Tegucigalpa. La coordinadora residente de la Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford emitió este domingo un comunicado en el que lamenta que su presencia en la conferencia de prensa del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) del pasado 20 de julio haya causado malestar a las altas autoridades del Estado.

La pareja presidencial, Xiomara Castro y Manuel Zelaya Rosales, cuestionaron a Shackelford, por “prestarse al juego político” de la directora del CNA, Gabriela Castellanos.

La representante de la ONU en Honduras, acompaño a Castellanos durante la conferencia de prensa.

Misma que ofreció como parte de su regreso a Honduras tras escapar por denuncias de amenazas.

“Enfatizo que todas las actividades, así como las reuniones y diálogos periódicos que la Coordinadora Residente mantiene con diversos sectores del país, están fundamentados en la buena fe y los principios de objetividad, neutralidad e independencia», menciona el comunicado.

Asimismo, especifica que «su único propósito es trabajar en pos del desarrollo sostenible del país en un ambiente de colaboración y respeto mutuo”.

Shackelford  reafirma en la nota su indudable y absoluto compromiso de seguir trabajando con el Gobierno de Honduras.

A quien brinda compañía en los esfuerzos conjuntos destinados al bienestar del país y su población.

Pronunciamiento de Xiomara Castro

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, dijo el pasado jueves que es «inaceptable» la politización de la ONU en el país.

En respuesta al apoyo de Shackelford a la directora del CNA.

Lea también: Próxima semana es crucial para la Junta Proponente ante la elección del Fiscal General y Adjunto

Mientras que el asesor presidencial, el expresidente Manuel Zelaya, escribió: «siento mucho que @aliceshackel, que conoce el derecho internacional, se preste al juego político y perverso del CNA de atacar a la presidenta @XiomaraCastroZ».

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...