25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Según la ley de Honduras, qué día de junio debes recibir tu Catorceavo

San Pedro Sula. El mes de junio es un mes muy esperado por muchos hondureños ya que reciben el popular «Catorceavo», que es un derecho para todos los trabajadores y trabajadoras en el país.

El catorceavo, o también conocido como el decimocuarto mes de salario, es un sueldo adicional que reciben todos los trabajadores permanentes en concepto de compensación social.
De acuerdo al Código Laboral de Honduras, el pago del Décimo Cuarto Mes de Salario será del 100 por ciento (100%), si se cumple el año de trabajo.

¿Cómo calcular el Catorceavo?

La fórmula para calcular el catorceavo es muy fácil, consiste en sumar los salarios durante el año y dividirlos entre 12 meses.

Por ejemplo, si un trabajador gana 12,000 mil lempiras mensuales se debe multiplicar 12,000 por 12, 144,000, y luego se debe dividir entre 12, a lo que el resultado sería: 12,000 mil lempiras como catorceavo.

¿Si no tengo el año de trabajar, puedo recibir Catorceavo? 

Si el empleado gana 15 mil lempiras mensuales, y trabajó desde el 15 de noviembre del 2023 al 30 de junio del 2024, se calculará de la siguiente forma.

  • Sueldo de 7 meses: 15,000 por 7= 105,000
  • Sueldo de 15 días: 15,000 entre 30= 500 por 15

Entonces se sumará 105,000 + 7,500 = 112,500 y lo dividimos entre 12, 12,500 / 12 = 9,375, por lo que, el catorceavo de este trabajador sería de 9,375 lempiras.

¿Qué día me tienen que pagar el Catorceavo?

Las empresas en Honduras tienen hasta el 30 de junio para realizar el pago Décimo Cuarto Mes de Salario, sin embargo, por acuerdo de ambas partes pueden establecer otra fecha.

Así puedes sacar el calculo de tus prestaciones por renuncia o despido en Honduras

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...