18.6 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Según el Pew Center, Honduras representa el quinto grupo más grande de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos

Los Ángeles. La cifra de migrantes indocumentados en Estados Unidos se mantuvo estable en 10.5 millones de personas entre 2017 y 2021, pero con 900,000 menos de origen mexicano, aunque sigue siendo la población más grande según un informe del centro de investigación Pew.

El estudio, no incluye la ola de extranjeros que han ingresado al país en busca de asilo político desde la llegada del presidente Joe Biden a la Casa Blanca en 2021.

No obstante, detectó en general que el origen de los migrantes se ha hecho más diverso.

Disminuyen los indocumentados mexicanos

En el informe de hoy, el Pew señala que detectó la disminución de indocumentados mexicanos, y que para 2021 había 4.1 millones, la cifra más baja registrada desde la década de 1990.

Sin embargo, los mexicanos siguen siendo la población más grande de indocumentados en EE.UU. al representar el 39 %.

Así, después de los mexicanos, los inmigrantes provenientes de El Salvador son el segundo grupo más grande de indocumentados con 800.000 personas.

Seguidos de India (725,000), Guatemala (700,000) y Honduras (525,000).

Registro desde 2007

El centro Pew lleva el conteo de indocumentados desde hace más de dos décadas.

Registrando en 2007 el mayor número con 12.2 millones de migrantes sin autorización para residir en EE.UU.

El estudio encontró que «hubo aumentos en el número de indocumentados de casi todas las demás regiones del mundo», incluidas Centroamérica, Suramérica, el Caribe y África.

Florida y Washington

Otro cambio que llamó la atención es que sólo Florida y Washington experimentaron aumentos en el número de indocumentados.

Mientras que California y Nevada experimentaron disminuciones.

En 2021, la investigación estimó que los tres estados con más indocumentados eran California con 1.9 millones, Texas (1.6 millones) y Florida (900,000).

Ese año, los ciudadanos naturalizados representaron aproximadamente la mitad (49 %) de todos los inmigrantes en el país.

Lea también: Al menos 40.000 migrantes cruzaron la frontera sur de México entre agosto a octubre

Los investigadores también destacaron que entre 2007 y 2021 la población indocumentada en EE.UU. disminuyó en un 1.75 millones (14 %).

Mientras que los inmigrantes legales crecieron en más de 8 millones (29 %) y los ciudadanos naturalizados se incrementaron en el 49 %. EFE

Más Noticias de El País

Sheinbaum rechaza propuesta de Trump para enviar militares de EE.UU. a combatir cárteles en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este sábado que rechazó una propuesta del presidente de Estados Unidos,...

Donald Trump genera polémica al aparecer vestido como papa en imagen creada con IA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a sacudir la opinión pública con una nueva provocación:...

Mientras tomaba una foto, el mar la golpeó, la arrastró y la dejó al borde de la muerte

Lo que comenzó como una tarde de reencuentro y amor frente al mar terminó en tragedia para la...

¿Qué es el Trump Baby Bonus y por qué EE. UU. considera dar US$5,000 a mujeres tras el parto?

La posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos otorgue un incentivo financiero de US$5,000 a las mujeres...