33 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Secretaría de educación abrirá cinco escuelas normales bilingües

Con este formato se garantizará que la próxima década se instale el inglés como segunda lengua. Afirmó Daniel sponda.

En conferencia de prensa este jueves, el titular de la secretaría de educación informó que este año 2023, inaugurarán cinco escuelas normales bilingües.

“Estamos listos a partir del 1 de febrero para abrir las primeras cinco escuelas normales en normalidad bilingüe”, manifestó Daniel Sponda.

Señaló que con este formato se garantizará que la próxima década se instale el inglés como segunda lengua y los estudiantes tenga más herramientas para tener éxito en la vida cotidiana.

Lea También: Nuevas gabachas escolares serán gratis para las comunidades pobres, según educación

Uso de Gabachas

Sponda destacó que los niños y niñas de primaria usarán gabacha del mismo color del pabellón nacional y esta tendrá un costo bajo.

Para las autoridades educativas, esta medida contrarrestará una problemática vigente en Honduras, la cual es la deserción escolar, conservando indicadores de más de 400,000 estudiantes fuera de las escuelas durante el 2022.

Este funcionario advirtió que está totalmente prohibido cobrar la matricula escolar, y quien lo haga incurrirá en delitos ya establecidos.

El sistema educativo público funcionará con total normalidad este año, tras estar operando a medias desde el 2020 producto de la pandemia del Covid-19.

Nuevas gabachas escolares serán gratis para las comunidades pobres, según educación

La Secretaría de Educación anunció el martes que en este 2023 se iniciará el pilotaje para usar las gabachas azul turquesa en el año escolar de Honduras.

El viceministro de educación, Edwin Hernández detalló que la prueba se llevará a cabo en al menos 300 centros educativos a nivel nacional.

Asimismo, aseguró que el valor monetario de lo que sería el nuevo uniforme escolar, dependerá de la tela que se elija.

Por esa razón, se ha propuesto hacerlas de «dacrón», para que no salga caro y no afecte la economía de las familias hondureñas.

Lea también: Microempresarios reclaman derecho para elaborar las gabachas estudiantiles

Además, el precio de las gabachas podría costar 250 lempiras, sin embargo, aseveraron que para las zonas rurales y las comunidades pobres, el uniforme será gratis.

El viceministro de educación, Edwin Hernández, enfatizó que el valor de la nueva indumentaria escolar es mucho menor a lo que cuesta un uniforme normal.

De la misma manera, el funcionario manifestó que se espera que el pilotaje inicie en el mes de febrero 2023 en las escuelas «más vulnerables».

Igualmente, declaró que en el periodo de prueba entregarán al menos 3,000 gabachas a nivel nacional.

La nueva indumentaria se estaría vendiendo a bajos costos en la Suplidora Nacional de Productos Básicos (BANASUPRO).

También, Hernández enfatizó que microempresarios se encargarán de la elaboración de los uniformes, esto para fomentar el emprendimiento hondureño.

 

Más Noticias de El País

Lluvia de meteoros Eta Acuáridas 2025 iluminará el cielo de Honduras esta semana

Honduras se alista para presenciar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la lluvia de meteoros...

LANHSA reabrirá operaciones y llama a su personal a presentarse a labores normales

La Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. (Lanhsa), implicada en el trágico accidente aéreo ocurrido el pasado 17...

Pobladores de Quimistán S.B. rechazan construcción de represa El Tablón

En un cabildo abierto realizado el pasado domingo, los habitantes del municipio de Quimistán, Santa Bárbara, rechazaron de...

Jefes de bancada del CN hallan indicios de ilegalidad en toma de datos biométricos para conservar un número celular

Legisladores del Congreso Nacional,  han solicitado formalmente la interpelación de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones...